arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium

Ficha   |     |   Descarga
<mods xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/"> <titleInfo> <title>Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium</title> <subtitle>Pabellón de España en la 19ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia</subtitle> </titleInfo> <name type="corporate"> <namePart>España. Ministerio de Vivienda</namePart> <role> <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Publishing director</roleTerm> </role> </name> <name type="corporate"> <namePart>Fundación Arquia</namePart> <role> <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Publishing director</roleTerm> </role> </name> <typeOfResource>text</typeOfResource> <originInfo> <place> <placeTerm type="text">Madrid</placeTerm> </place> <publisher>España. Ministerio de la Vivienda</publisher> <dateIssued encoding="w3cdtf" keyDate="yes">2025</dateIssued> </originInfo> <language> <languageTerm authority="iso639-2b">eng</languageTerm> </language> <language> <languageTerm authority="iso639-2b">spa</languageTerm> </language> <physicalDescription> <form>PDF</form> </physicalDescription> <abstract displayLabel="Review">DE PRÓXIMA PUBLICACIÓN Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium" se centra en explorar estrategias clave para la descarbonización de la arquitectura en España.  Este proyecto expositivo celebra cómo una generación emergente de arquitectos españoles propone, a través de sus obras, cómo es posible equilibrar ecologías con economías. El pabellón presentará una serie de obras que recuperan paletas de materiales locales, regenerativos y de baja huella de carbono. Los protagonistas serán la madera, la piedra, la cerámica, el corcho, la tierra, la arcilla o las fibras vegetales, así como los bosques, canteras, suelos y plantaciones de donde provienen.  El proyecto se estructura en torno a cinco ejes fundamentales para reducir las emisiones del sector de la construcción: materiales, oficios, energías, residuos y emisiones. Cada uno de estos temas se explorará en relación con cinco regiones diferentes de la península ibérica y serán expuestos en profundidad en las cinco salas que conforman el pabellón español. Comisarios: Manuel Bouzas Barcala y Roi Salgueiro Barrio </abstract> <relatedItem type="series"> <titleInfo> <title>arquia/periódicos (newspapers)</title> </titleInfo> <partNumber>0</partNumber> </relatedItem> <location> <url>https://fundacion.arquia.com/pt-pt/ediciones/publicaciones/colecciones/p/Colecciones/DetallePublicacion/905</url> </location> </mods>