-
Centro de documentación
-
Área cultural
-
Área profesional
-
Medios
-
A Fundación
Usar y volver a usar, pensar y repensar las cosas, superponer una vida tras otra para hacer aparecer las mejores cualidades del objeto encontrado.
CENTRO DE FORMACIÓN RECICLADO. Huelva 2006.
Se trata de construir un pequeño centro de formación de dos aulas en el puerto industrial de Huelva. Frente a la inercia de demoler para volver a construir planteamos reciclar un antiguo módulo prefabricado que permanecía abandonado en la parcela. Planteamos considerar la capacidad de las preexistencias para regenerarse y asumir nuevos usos estirando la idea tradicional de rehabilitación, donde el valor patrimonial es el que determina la necesidad de conservar, y pensar en una posible segunda vida del pabellón sugerida por el cambiante paisaje portuario. Proponemos repensar el módulo prefabricado valorando aquellos aspectos que nos interesan: la inserción ligera con el plano hundido del jardín como única referencia, el carácter efímero asociado a la actividad portuaria y la construcción en seco, y replantear las cuestiones que debían ser resueltas como la inserción del pequeño programa, la relación con el jardín o el acceso desde el viario público. Empezamos a pensar en términos de pabellón más que de edificio, de apoyar más que de cimentar, de prefabricación más que de construcción, de ligereza más que de perpetuidad. Usar y volver a usar, pensar y repensar las cosas, superponer una vida tras otra para hacer aparecer las mejores cualidades del objeto encontrado.
Edificación
Puerto de Huelva
HUELVA | ESPAÑA
Fecha Terminación: Julio 2006
Arquitectos técnicos:
Víctor Baztán Cascales
Contratista:
Construcciones Hermanos Cordero S.A.
Estructuras:
Sol89
Fotografía:
Jorge Yeregui
Instalaciones:
Sol89
Promotor:
Fundación Forja XXI