arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter

Prácticas documentales

Proyecto y contingencia

Autor: Bataller, Lola
Prefacio: Monteys, Xavier (1953-)

Colección: la cimbra
Nº de la colección: 24
Tema: Arquitectura -- Crítica, Arquitectura -- Proyectos
Año de Edición: 2025
Páginas: 168
Idioma: Español
Ilustraciones: fotografías
ISBN: 978-84-129670-3-6
Signatura: FQ/CM/24

20,00 €

Añadir cesta
Prácticas documentales

¿Es posible entender algunas prácticas arquitectónicas como cercanas al arte documental? Este texto ensaya esta posibilidad a partir del corpus teórico que recoge el documental en el cine. Realidad, honestidad y ficción son términos muy discutidos y a la vez muy pertinentes en nuestra disciplina. Lo que une a cine y arquitectura, en el marco de este texto, es que uno y otra han de elaborar una obra a partir de una realidad existente, en ocasiones delicada, a veces difícil de asumir. La acción que interviene sobre esta realidad es objeto de visión crítica y ética. Esta tensión documental es algo intrínseco a las propias disciplinas.

La respuesta a esta pregunta abre caminos posibles y también se encuentra con obstáculos que ponen en evidencia dificultades que atraviesa el proyecto. Tomando la sugerencia de Víctor Erice, que alude a que el documental se conecta con el cine más primario, podemos preguntarnos si estas prácticas se relacionan con una parte fundamental de la arquitectura, lo que referiría a un interés contemporáneo por trabajar activamente con la realidad desde la autonomía disciplinar.

Si en el documental se discute sobre el registro de la realidad en bruto, sobre la preparación de un guion más
abierto, sobre el uso de dispositivos para provocar una invasión de lo real, sobre la incorporación del lenguaje de los otros o sobre la habilidad del montaje como constructor de sentido, nos proponemos preguntar a la arquitectura a propósito de estos mismos temas.

Bataller, Lola

Lola Bataller Alberola (Valencia, 1982) es arquitecta por la ETSA de Valencia (2007), máster en Teoría y Práctica del Proyecto por la ETSA de Barcelona (2011) y doctora cum laude, por la ETSA de Barcelona (2020). Es docente de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Ha recibido las becas de La Caixa (2011) y de la Fundación Arquia (2007).


Su tesis «Prácticas documentales: proyecto y contingencia», dirigida por Xavier Monteys y Pere Fuertes, ha sido premiada con la mención honorífica Carlos Martí en el XIII concurso Arquia/tesis 2021, y ha sido finalista de los Premios Extraordinarios de Doctorado de la UPC 2022. Su investigación explora una lectura del proyecto como una práctica fundamentalmente de intervención, en la que una propuesta más leve y abierta incorpora a los otros, la memoria y la realidad ya construida; para ello, se sirve del corpus documental como apoyo.
En paralelo a la actividad académica, lleva a cabo su actividad profesional desde 2012, centrada en rehabilitación y obra pública, que ha sido galardonada con los Premios COACV 2021 en «Intervenciones en edificios existentes». Ha trabajado previamente en firmas internacionales, donde destaca la colaboración en el
estudio de Álvaro Siza en Oporto, Portugal.