La parcela se sitúa en el extremo este del parque tecnológico de la Ciudad del Motor de Alcañiz. Ocupa una posición dominante en un promontorio sobre la zona de La Estanca y del nuevo circuito de velocidad Motorland Aragón. El edificio responde a esta circunstancia con un volumen volado en planta primera.
La propuesta se incorpora a la topografía existente del escarpe donde se sitúa el parque tecnológico
El edificio está formado por 3 grupos de naves de diferente altura, que permite usos diferentes en función de su tipología. Cada una de ellas tiene accesos diferenciados para peatones y vehículos.
Volumétricamente, en el edificio puede explicarse como una serie de piezas que apoyan en un zócalo de 4,5m de altura, que recoge los diferentes accesos peatonales y rodados. Estas piezas se configuran en función del uso al que dan servicio:
- El volumen correspondiente a la nave 1 es el de mayor altura, y está destinado a la investigación de vehículos de alto tonelaje
- El volumen correspondiente a las naves 2, 3 y 4, de menor altura, está destinado a laboratorios de investigación de motores, materiales, impacto de peatones y carril de aceleración de vehículos.
- Por último, el volumen de planta primera, que mantiene la misma altura de coronación que las naves 2, 3 y 4, se caracteriza por un gran vuelo al sur sobre el zócalo de 4,5m, generando una nueva visual hacia el circuito de velocidad y las vistas de la Estanca de Alcañiz. Este volumen alberga los usos administrativos y docentes del Centro de Investigación.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!