arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Concurso rehabilitación Poblado Inuesa

    ASTURIAS
  • Concurso rehabilitación Poblado Inuesa

    ASTURIAS
  • Concurso rehabilitación Poblado Inuesa

    ASTURIAS

DIRECTRICES DE LA PROPUESTA

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Intervención en el conjunto de la envolvente del edificio para reducir la transmitancia térmica de los diferentes elementos que la componen, con el consiguiente ahorro energético.

-     Fachadas > Renovación integral añadiendo aislamiento térmico por el exterior, sistema SATE.

-     Cubiertas > Cubierta ventilada incorporando aislamiento sobre la superficie superior del último forjado. La intervención incluye la construcción de una  estructura metálica para conformar los diferentes faldones y la utilización de un nuevo material de cobertura, panel sándwich de chapa nervada de acero galvanizado y núcleo de poliuretano.

-     Suelos >  Incorporación de aislamiento en la superficie inferior del forjado de planta baja.

RENOVACIÓN DE LA IMAGEN ARQUITECTÓNICA

La intervención planteada implicará la renovación de la imagen actual del conjunto, proponiendo una solución que compagine la memoria de lo existente con una  figuración moderna más acorde con el tiempo presente y que manifieste el proceso de transformación del conjunto.  

-     Cubierta > Continuidad de la nueva envolvente evitando la discontinuidad producida por el escalonamiento de los edificios. Permanencia de los aleros revestidos con un nuevo material, composite de aluminio.

-     Molduras / zócalos > Utilización de un único material [GRC] para sustituir las molduras existentes en las fachadas principales y evitar su ocultación al aplicar el nuevo revestimiento en los bloques de la fase I y trasdosar los zócalos de piedra existentes, posibilitando la incorporación de aislamiento y protegiendo las zonas más expuestas del cerramiento próximas al terreno.

-     Huecos > rasgado selectivo de huecos en la fachada principal de los bloques de la fase I para reducir la acusada diferenciación que procuran el corredor y los balcones pertenecientes únicamente a algunas viviendas, dependiendo únicamente de valores compositivos y no de aspectos funcionales. La solución actual de  unir compositivmente varios huecos, al margen del uso y de la propiedad de las viviendas se transformará en un revestimiento vinculado a los huecos que expresará la pertenencia a una única propiedad.

-            Propuesta cromática > Utilización del color aplicado en los elementos singulares del proyecto para singularizar los diferentes bloques y diluir la uniformidad que procura la repetición existente, confiriendo mayor expresividad al conjunto.

  • Información
  • Autoría

    Miguel Ángel García-Pola Vallejo
    Carlos Ignacio Marqués Rodriguez

    Clasificación / Tipología

    Lehiaketa

    Ubicación

    TREMAÑES | GIJÓN
    ASTURIAS | ESPAINIA

  • Premios y distinciones
  • MENCIÓN ESPECIAL