Emplazado en la villa costera de Lastres, el edifico alberga en su interior un ascensor que comunica dos niveles: el inferior, coincidente con un área de aparcamientos y el superior, correspondiente a una plataforma donde están ubicados, un consultorio médico y una residencia para mayores, ambos equipamientos de titularidad pública.
Cada nivel dispone de un vestíbulo independiente. La comunicación entre el vestíbulo del nivel superior y la plataforma donde están ubicados los equipamientos se realiza mediante una pasarela, apoyada en muros de hormigón, con pavimento metálico y una reducida pendiente, para permitir la evacuación de las aguas pluviales.
El edifico se construye íntegramente con hormigón armado. Las aguas pluviales que recibe la cubierta inclinada, fluyen hacia el exterior y caen directamente sobre el terreno ajardinado. El pronunciado vuelo del faldón aleja el agua evacuada del edificio.
Unas marquesinas, también de hormigón armado y con la misma pendiente que la cubierta, protegen de la lluvia los accesos y expulsan, igualmente, el agua hacia la zona ajardinada.
La configuración de la cubierta y de las dos marquesinas propician un juego expresivo que aminora la rotundidad prismática del volumen que alberga el ascensor.
Una junta rehundida que discurre perimetralmente, manifiesta las dos fases de hormigonado del volumen prismático, encofrado con paneles fenólicos sobre bastidor metálico.
Además del ascensor, una escalera exterior realizada con peldañeado metálico sobre muros de hormigón, comunica ambos niveles.
El color aplicado en la membrana impermeabilizante de los faldones de la cubierta y de las marquesinas, se aplica en diversos paramentos de hormigón y en unas cancelas metálicas automatizadas que controlan el acceso. Este mismo color sirve de referencia para elegir la tonalidad de los adoquines utilizados en la pavimentación de la superficie exterior, del nivel inferior, afectada por las obras.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!