arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • GORKA ZABALA SIERRA

    Lehiaketa 2010
  • GORKA ZABALA SIERRA

    Lehiaketa 2010
  • GORKA ZABALA SIERRA

    Lehiaketa 2010
  • GORKA ZABALA SIERRA

    Lehiaketa 2010
  • GORKA ZABALA SIERRA

    Lehiaketa 2010
ENVOLVENTE = DELIMITA EL ESPACIO DEL HOMBRE EN LA NATURALEZA PABELLONES = HABITAD DEL HOMBRE La envolvente crea el espacio humano en la naturaleza, y los pabellones el espacio vital que protege al hombre del medio. La relación del refugio con el entorno natural es evidente por sus tres estudios de fachadas. El primero de ellos consiste en una alzado ciego y plano, sobre él proyectan su sombra los arboles de alrededor. El dibujo refleja la atmósfera que proporcionan los altos pinos, mediante sus potentes líneas verticales. El segundo nos muestra un plano de vidrio totalmente ligero y transparente, que juega con sus reflejos como el lago. Estableciendo una relación grafica con el lago y también visual, los dos pabellones se abren hacia el lago incorporando ese gran paisaje abierto al interior de las estancias. Finalmente en el diseño de la tercera, el refugio y la naturaleza se funden por medio de un cerramiento de madera. La intención al recurrir a la madera no pretende solamente forzar el contraste entre las zonas de la casa (público-privado, día-noche), sino también la integración del edificio en el ambiente circundante. Un paisaje formado por grandes pinos de copa alta, con largos y esbeltos troncos, que genera una atmósfera de carácter vertical con la que tiene que convivir los pabellones. Así el revestimiento está constituido por tablas de madera, con una forma estudiada. Las piezas verticales tienen ciertos rebajes en varios puntos de forma aleatoria. De esta manera rompe la continuidad vertical de las piezas, produciendo un cerramiento variado y con textura. Las tablillas del entarimado de madera se colocan según líneas verticales y por medio de los rebajes, estableciendo una mayor simbiosis con el entorno y una analogía con el bosque. Creándose en el interior una sensación de estar bajo las copas de los arboles por la manera que entrar la luz entre los rebajes de las piezas de madera.

GORKA ZABALA SIERRA

Estudiante
E.T.S. A - San Sebastián - UPV
BIZKAIA | ESPAINIA