En este sitio web usamos cookies propias y de terceros para recabar información estadística sobre tu navegación, para fines de personalización (ej.: idioma) y para mostrarte publicidad personalizada basada en tus preferencias teniendo en cuenta el perfil realizado al seguir tu navegación (ej.: páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar y continuar navegando”, o configurarlas o rechazarlas clicando en “Cambiar los ajustes de cookies”. Visita nuestra Política de cookies para obtener más información.
Pantalla de configuración de cookies
Te presentamos nuestra pantalla de configuración de cookies propias y de terceros.
Si pulsas "Guardar cambios" sin haber seleccionado ninguna casilla, implicará que rechazas todas las cookies aquí indicadas
Las cookies son pequeños archivos de datos utilizados en el terminal del usuario (tales como ordenador, tableta, teléfono móvil, etc.) y que almacenan y recuperan información durante su navegación.
A continuación podrás modificar los parámetros que afectan a las cookies que utilizamos.
Titulo:Facultad de Biología de la Universidad de Extremadura
Autor:Ayala Hernández, Gerardo
Institución cedente:ARCH XX SUDOE España
Sinopsis:Gerardo Ayala, experto en el manejo del módulo y en las proporciones adecuadas a la función de cada edificio, aplicará sus principios arquitectónicos en algunas facultades de la Universidad de Extremadura. La Facultad de Ciencias Biológicas, a la que se le dio la vuelta a la fachada, da la espalda a la avenida principal y se abre al resto del campus. En la entrada destaca un gran vestíbulo de cuatro plantas frente una cristalera al norte de 18 m de altura. Se hace en cascada para que interiormente el espacio de los vestíbulos vaya disminuyendo según se ascienda visualmente. El vestíbulo separa la zona de alumnos (aulas y laboratorios) de la de profesores (investigación y despachos). Los materiales empleados son el ladrillo y el vidrio.
Dirección ubicación:Calle Campus Universitario BADAJOZ | Badajoz, BADAJOZ | ESPAÑA