arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Área cultural / Colaboraciones

Patrocinios culturales

Solicitud de patrocinio

La Fundación Arquia, con el fin de mantener su compromiso y contribuir en la promoción y difusión de la arquitectura, dentro de su dilatada labor cultural, lleva a cabo el programa de Convocatoria permanente de Patrocinios Culturales en el que apoya, mediante la cesión de ediciones propias y difusión en los canales de comunicación, iniciativas en todas aquellas disciplinas relacionadas con la actividad de los arquitectos, que compartan su visión, valores y objetivos.

 

  • Bases
  • Consulta aquí un extracto de las Bases de participación en el Programa de Patrocinios Culturales de la Fundación Arquia. Pueden descargarse las Bases completas en PDF en el link que consta al pie de este apartado.

    • Objeto
    • Se convoca, en régimen de convocatoria abierta, la concesión de patrocinios culturales mediante la cesión de ediciones propias de la Fundación Arquia y difusión en sus canales de comunicación a entidades y personas físicas que promuevan iniciativas en todas aquellas disciplinas relacionadas con la actividad de los arquitectos que contribuyan a la difusión del hecho arquitectónico.
      Más información en las Bases en pdf.

    • Candidatos
    • Podrán solicitar el patrocinio cultural, todas aquellas entidades y personas que lleven a cabo actividades en el ámbito de la arquitectura, prevaleciendo los arquitectos, los estudiantes de arquitectura y aquellas instituciones y entidades cuyos fines correspondan al fomento de la arquitectura.
      Más información en las Bases en pdf.

    • Calendario
    • La convocatoria de Patrocinios Culturales está permanentemente abierta. Las solicitudes se reciben en la Fundación Arquia y se lleva a cabo la gestión para su estudio y análisis, siendo comunicados los resultados, sean positivos o negativos, en periodos bimensuales. El resultado se comunica directamente a la persona de contacto mediante mail o llamada telefónica.
      Más información en las Bases en pdf.

    • Documentación y envío
    • La documentación requerida en las Bases completas de la Convocatoria, se podrá enviar a través del formulario de ‘Inscripción’. El solicitante puede ir modificando y actualizando el formulario hasta que efectúe el envío definitivo de la petición, clicando al botón ‘Envío de solitud’.
      Más información en las Bases en pdf.

       

  • Inscripción
  • La inscripción a la Convocatoria abierta del programa arquia/patrocinios culturales únicamente puede realizarse a través del sistema de inscripción on-line, completando el formulario habilitado para ello. La persona solicitante ha de ser usuario registrado en la plataforma de la Fundación Arquia. Al acceder al proceso de inscripción, la plataforma le indicará que introduzca sus datos de usuario, y en su defecto, le mostrará el formulario de registro.

  • Criterios de valoración
  • La designación de los patrocinios culturales seleccionados se basa en los siguientes criterios:

    • Valoración del conjunto de objetivos, ideas y voluntades de la entidad y/o las personas organizadoras.

    • Experiencia en la realización de actividades similares de la entidad y/o personas solicitantes.

    • Adecuación y coherencia de la actividad a patrocinar con los valores y objetivos de la Fundación Arquia.

    • Repercusión y beneficios entre la comunidad de estudiantes de arquitectura, arquitectos y la arquitectura en general.

    • Organización de la actividad mediante criterios de transparencia y eficiencia.

  • Procedimiento
    1. La inscripción a la convocatoria únicamente se podrá efectuar on-line a través de la plataforma de la Fundación Arquia.

    2. La persona solicitante ha de ser usuario registrado en la plataforma de la Fundación Arquia. Al acceder al proceso de inscripción, la plataforma le indicará que coloque sus datos de usuario, y en su defecto, le mostrará el formulario de registro.

    3. Una vez logeado en la plataforma, o en su defecto, rellenado el formulario de registro de la persona en la plataforma FQ, aparece el formulario de inscripción de la petición en el que se solicita la documentación, los datos relativos a la actividad y los datos de la entidad peticionaria.

    4. La información y los ficheros adjuntos pueden ser modificados hasta que se clique en el Botón Enviar solicitud a la Fundación. El acceso a la ficha de la petición para su modificación se encuentra en el área reservada de la persona peticionaria, clicando en el botón ‘Patrocinios Culturales’.

    5. La participación quedará efectuada cuando sea completado el formulario de inscripción, adjuntados los archivos requeridos en la convocatoria y se clique en el botón de envío a la FQ. No se aceptarán propuestas presentadas por otro medio que no sea internet.

    6. Una vez se lleve a cabo el envío definitivo a la Fundación, la propuesta no podrá ser modificada hasta su resolución por parte de la Fundación.

    7. La Fundación se reserva el derecho a la reproducción y/o exposición total o parcial de la información sobre las propuestas presentadas en el concurso.

  • Adjudicación y gestión del patrocinio
    1. La adjudicación la realiza la Comisión Delegada o el Patronato de la Fundación Arquia. Una vez recibida la información sobre la petición, se analizará y estudiará en detalle para proceder a su aceptación.

    2. La Fundación Arquia contactará directamente con la persona solicitante a través de mail o teléfono para comunicarle el resultado y, en el caso de que haya sido aceptado, iniciar la gestión de la cesión de ediciones.

    3. La entrega de las ediciones se lleva a cabo a través de las oficinas arquia. El peticionario tiene la opción de decidir qué oficina realizará la gestión.

    4. Previamente a la entrega del material, el peticionario ha de incluir los logos de la Fundación Arquia en todo el material promocional y entregar, vía el formulario de edición de la convocatoria, una copia en pdf, junto a una carta firmada por el responsable de la actividad certificando el número de ejemplares solicitados, a qué actividad se destinarán y el compromiso de la devolución de los ejemplares sobrantes en el caso que no se entregaran en su totalidad.

    5. Posteriormente a la realización de la actividad, el peticionario deberá aportar imágenes de la actividad, a incorporar a través del formulario de edición de la petición.

Regístrate como usuario de la Fundación para acceder a todas nuestras convocatorias y contenidos, y formar parte de la red FQ.