arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Ciudad Real, secretos subterráneos

  • Ciudad Real, secretos subterráneos

  • Ciudad Real, secretos subterráneos

  • Ciudad Real, secretos subterráneos

  • Ciudad Real, secretos subterráneos

  • Ciudad Real, secretos subterráneos

  • Ciudad Real, secretos subterráneos

Ciudad Real, secretos subterráneos

Me llamo Cristina Grande Rivero. He sido estudiante de grado en Arquitectura y de máster habilitante en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Para mi trabajo fin de grado realicé una investigación acerca de elementos patrimoniales en Ciudad Real, centrándome en el estudio de restos subterráneos que existieron y existen en la ciudad y que, por falta de tiempo y medios, se quedó abierta a una posible continuación que ahora pretendo llevar a cabo. El trabajo recoge esos restos y plantea la posibilidad de que existiesen galerías subterráneas que conectasen diversos puntos clave en la ciudad, hipótesis basada en testimonios de los ciudadanos, análisis de historiadores y el propio tejido que se genera al recoger todos los restos en un plano.

Como plasmé en el TFG, mi motivación principal para realizar la investigación no es otra que poner en valor todo lo estudiado, ya que a lo largo de los años se ha ido destruyendo toda herencia histórica de la ciudad sin siquiera documentar los restos perdidos, con un secretismo en torno al tema en cuestión un tanto inquietante. En la actualidad no existe ningún documento que recoja información acerca de estos vestigios medievales más allá de un blog en internet y el citado TFG. Generar conciencia del patrimonio, pero sobretodo darlo a conocer al menos a los propios ciudadrealeños, es el objetivo principal.

Ciudad Real, secretos subterráneos es el título que se utilizó para el TFG y que se mantiene para continuar con la misma línea de investigación. Se propone una reflexión sobre el concepto de patrimonio, seguido de una contextualización de la investigación y de una contextualización histórica del entorno urbano que permita localizar en el tiempo los restos recogidos. Documentar de forma más exhaustiva todos los vestigios encontrados a lo largo de los años, con levantamientos y croquis que permitan realizar hipótesis finales más certeras. Además, se pretende hacer un estudio de los diferentes elementos como estructuras de ingeniería civil y realizar una propuesta de cómo podrían ser rehabilitados para reutilizarse en la actualidad como parte viva de la ciudad.

El objetivo principal de la tesis será recoger y estudiar estos vestigios históricos en un documento, mostrando el valor histórico y patrimonial, y transmitiendo la necesidad de ofrecerlos a la ciudad antes de que desaparezcan en su totalidad, o que el paso del tiempo y la falta de información los deje en el olvido.

Ciudad Real, secretos subterráneos

CRISTINA GRANDE RIVERO

Arquitecto
E.T.S. A - Sevilla - US
CIUDAD REAL | ESPAÑA
www.linkedin.com/in/cristina-grande-rivero-597488200