En un momento como el actual, superada la era de espectáculo y exceso técnico, la arquitectura ha vuelto su mirada a sus orígenes. Toda una profesión ansía un hueco para su refundación y lo hace explorando espacios donde una austera grandeza había permanecido oculta o despreciada. La única oportunidad se advierte bajo las ruinas de la arquitectura industrial en el colapso de la complejidad irreversible de la gran urbe, donde Nueva York es el arquetipo.
Es de esta manera que el planteamiento proyectual frente a estas obras no pueden esbozarse conceptualmente en virtud de su destino originario, sino que somos nosotros, sujetos espectadores, quienes le atribuimos el carácter y significado que le corresponde a partir del potencial programático que ofrezca, valorando sus características tipológicas y espaciales.
Una vez superada la discusión sobre la pertinencia o no de su conservación, el foco debe estar en cómo conservar y qué estrategia trazar en el legado de cada proyecto, indistintamente del campo al que pertenezcan, arquitectura o infraestructuras de carácter industrial.
En consecuencia existen casos notables de infraestructuras obsoletas - puentes, túneles, depósitos, artefactos industriales - que mediante la reprogramación funcional y cierta elaboración material han sido puestas en valor aprovechando las posibilidades intrínsecas o potencial más singular de construcciones que no fueron concebidas como espacios habitables.
Por este motivo resulta de interés trazar una investigación que descubra la conveniencia de abordar el espacio industrial atendiendo a criterios individuales capaces de poner en valor el patrimonio arquitectónico o técnico, para posibilitar su conservación a través de una actitud fundada en la reutilización adaptiva de su potencial programático y de su legado más singular.
¿Cuál puede ser su nuevo uso?
¿Cuál es su particularidad?
¿Cómo abordar la rehabilitación del patrimonio a recuperar?
¿Por qué es necesario individualizar las estrategias de intervención
en la reprogramación del espacio obsoleto?