XIII BIAU. CLIMAS: Acciones para el buen vivir
EDICIÓN EN PAPEL DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE
La XIII edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, bajo el título “CLIMAS: Acciones para el buen vivir”, aborda el desafío de construir sociedades más justas e igualitarias en un mundo que atraviesa crisis de múltiples aristas. Al avance de la degradación ambiental se suman las crisis de orden político, socioeconómico y cultural, que han dado forma a un hábitat marcado por la precariedad, donde el acceso a la vivienda es cada vez más limitado.
CLIMAS llama a la acción climática a través de las prácticas urbanas, territoriales, y arquitectónicas, proponiendo, a su vez, una mirada crítica hacia la polarización ideológica que debilita nuestras democracias y banaliza la toma de decisiones sobre los bienes comunes y las posibilidades de lo colectivo. Este desgaste de la esfera pública exacerba las desigualdades y acaba degradando la calidad de vida de millones de personas, empujadas a desplazarse en busca de un futuro mejor. Y en medio de ese torrente de tensiones, son los migrantes, las minorías lingüísticas, étnicas y de género, quienes quedan en estado de mayor vulnerabilidad.
En este contexto, CLIMAS aborda la innovación en la producción de vivienda adecuada como un eje central en la lucha por la justicia social. A través de las distintas categorías (obra, trayectoria, pedagogías, publicaciones, nuevas reglas y otras coordenadas), la XIII BIAU se proyecta como un espacio para compartir proyectos, experiencias, saberes e iniciativas que involucran lógicas participativas y reconocen la centralidad de diversos actores en el acceso universal a la vivienda.
En un sentido más amplio, y alentando el intercambio cultural entre los países de Iberoamérica, CLIMAS sitúa la producción del hábitat dentro de la noción del “buen vivir”, un concepto andino que prioriza las prácticas, conocimientos y formas de habitar de los pueblos originarios que promueven la integridad ecológica, el desarrollo de tecnologías en consonancia con el territorio y el respeto por la vida de todos los seres del planeta. Esto invita, además, a una revisión de los límites y las posibilidades del proyecto, enfocada en la búsqueda de nuevos sentidos, nuevos procesos y nuevas reglas de convivencia, producción y difusión del conocimiento.
CLIMAS es, finalmente, una convocatoria abierta para compartir aciertos, preocupaciones, errores, propuestas, y nuevas alianzas, y desde ese intercambio, alimentar la posibilidad de establecer nuevos rumbos para nuestra disciplina, en beneficio de nuestras ciudades, nuestros territorios, y nuestro planeta.
Esta edición de la bienal ha sido comisariada por un equipo de arquitectos de Perú y España: Elizabeth Añaños Vega, María Arquero de Alarcón, Gary Leggett Cahuas, Emilio Ontiveros de la Fuente, Luis Rodríguez Rivero y José Luis Villanueva Castañeda.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!