arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

20/02
"Escritos sobre arquitectura y arquitectos"

Fundación Arquia
Presentaciones de libros
20 febrero 2024 / 19:00
Fundación Arquia | C/ Tutor, 16 (Madrid)

Con motivo del centenario del nacimiento del arquitecto José M. García de Paredes, la Fundación Arquia invita a la presentación del libro Escritos sobre arquitectura y arquitectos, número 19 de la colección la cimbra.

Ángela García de Paredes, editora del libro, conversará con Eduardo Prieto y José María Sánchez sobre la figura de José M. García de Paredes y, en particular, en esta faceta menos conocida de sus escritos.

La charla irá seguida de un recital a cargo del guitarrista y compositor Cañizares, uno de los artistas flamencos más importantes e influyentes en todo el mundo.

Al finalizar la presentación se ofrecerá un vino español.

Sinopsis:

Este conjunto de textos de José María García de Paredes (Sevilla 1924 – Madrid 1990) comprende diversos escritos desde 1955, cuando obtiene la beca para la Academia de Bellas Artes de España en Roma, incluyendo los viajes de estudios realizados entonces, hasta los últimos escritos en 1990, cuando está inmerso en el estudio de los espacios musicales y en los proyectos para auditorios. Muestran una faceta menos conocida del arquitecto y exponen el profundo estudio de los temas que trataba, así como su conocimiento y confianza en la historia como herramienta proyectual. La lectura de los lugares y del tiempo en espacios monumentales como el Museo del Prado y la Alhambra son reflexiones que explican los proyectos que allí realizó. Su mirada también se detiene en recuerdos de otros arquitectos y en unas breves encuestas, claras y concisas, donde expone sus juicios y puntos de vista, presentando la arquitectura como un arte social. Los escritos sobre arquitectura y música son coherentes con este pensamiento y su «Paseo por la Arquitectura de la Música», discurso para la Academia de Bellas Artes de San Fernando, constituye una hermosa reflexión sobre todas las cuestiones que intervienen en un proyecto de arquitectura.