arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Área cultural / Itinerarios

Pueblos de Colonización

Poblado de Colonización Tahivilla

Ubicación

TAHIVILLA | Tarifa
CÁDIZ | ESPAÑA

Autoría

DE LA CUADRA E IRÍZAR, Fernando
 
Descripción
<p><strong>Cronologías (inicial;final): 1944</strong></p>
<p><span>Pueblo cercano a la ciudad de </span>Tarifa<span>, en el que Fernando de la Cuadra recurre a la ortogonalidad del trazado como clave de definición de la estructura urbana, recurriendo a roturas de alineaciones en la línea del diseño urbano de Reymond Unwin y a la habitual segregación de circulaciones presente en los pueblos de colonización para potenciar la interpretación del carácter tradicional de la calle andaluza. El pueblo se dispone tangencialmente a la red viaria, a la que se conecta con su vía principal como cordón umbilical, que tiene a la torre de la </span>Iglesia<span> como final de la perspectiva en la plaza central de pueblo. En misma plaza central, con disposición "a turbina", junto a la </span>Iglesia<span>, se disponen las oficinas municipales y los comercios, que reinterpretan el lenguaje de la arquitectura popular andaluza en las claves autárquicas del franquismo. Las parcelas alargadas y con dobles accesos construyen su edificación de vivienda en dos plantas dentro de un recurso al lenguaje popular, con leves simplificaciones formales. Se controla rigurosamente el tipo por un arquitecto experimentado en los problemas de vivienda mínima, incorporando elementos del lugar como los porches de entrada. </span>Tahivilla<span> es uno de los primeros pueblos que el Instituto Nacional de Colonización construyó en </span>Andalucía<span>. En la actualidad, el grado de transformación en las viviendas es notable, si bien en la manzana previa a la plaza en la calle principal de acceso se encuentran algunas que han experimentado pocas transformaciones.</span></p>