La Fundación sigue recuperando las publicaciones de la colección arquia/tesis descatalogadas para su descarga en pdf.
Ya está disponible para los usuarios registrados en la web de la Fundación la libre descarga y visualización en pdf de la publicación arquia/tesis 11 La arquitectura de Gunnar Asplund de José Manuel López-Peláez.
La arquitectura de Asplund nunca deja solo al visitante, le brinda un apoyo que no se impone, que llega casual, gratuito. No es habitual encontrar esa solicitud en otras arquitecturas, esa atención discreta — en absoluto servil o funcional sino cordial—, puesto que esas otras suelen oscilar entre la excitación nerviosa a los sentidos del visitante, el estimulo inquisitivo a la imaginación sorprendida, la subyugación admirada del público — o el simple desinterés tolerante hacia el visitante —.
Pues igual que ocurre en una arquitectura de Asplund se comporta este mismo libro respecto al lector, libros que éste puede sin duda haber conocido, libros familiares, que forman parte ya de la memoria de cualquier arquitecto. Es el propio lector quien va a dirigirse hacia Asplund, y en el trayecto hacia su arquitectura, es decir, en el texto de José Manuel López–Peláez, Asplund no va a quedar sustituido por una traducción escrita de su obra, una interpretación que lo resuelve, prende y desentraña — como ocurre en tantas otras monografías sobre la obra de algún arquitecto —, sino que el libro se convierte, por la oportuna memoria a sus predecesores, los otros libros, en un episodio más del camino con el que, desde generaciones, los arquitectos han acudido a la arquitectura de Asplund.
Josep Quetglas
Puedes descargar la publicación colocando tu login de usuario y contraseña en la web FQ y accediendo a la ficha de la publicación arquia/tesis 11: La arquitectura de Gunnar Asplund.