El  edificio de oficinas de la  Basconia se sitúa en la frontera entre un área  industrial consolidada y  una importantísima ampliación residencial del  municipio de Basauri,  que como límite físico tiene el trazado ferroviario.
Uno  de los problemas  más llamativos del emplazamiento del edificio actual, es la  falta de un  espacio público suficiente ligado al acceso del mismo. Por este   motivo, la unión entre el antiguo edificio y la nueva ampliación se  presenta  como una oportunidad para dotar al conjunto de un espacio  público de entrada y  de relación con el entorno urbano.
Esta  plaza de acceso  permite además liberar la esquina suroeste del antiguo edificio  de  oficinas, manteniendo así la rotundidad volumétrica y la importancia del   edificio original dentro del conjunto. Este espacio urbano principal  se  complementa con el relleno del vacío existente entre la acera y la  fachada del  antiguo edificio, de forma que se completa así un acceso  secundario, que  responde a la portada central del edificio manteniendo  así su carácter y  composición simétrica original.
En  esa idea de  mantener las antiguas oficinas como el elemento central el  conjunto, la  ampliación se presenta como un volumen unitario, de sólidos  metálicos  apilados, como si de una gran máquina o edificio industrial se  tratase.  La volumetría así como el cerramiento de acero tratado, pretenden   recuperar el carácter industrial del edificio al que complementan, y  entrar en  diálogo con la memoria del municipio de Basauri, tan  relacionada con esta  antigua fábrica. Además ese característico  cerramiento se extiende a la  cubierta del edificio antiguo, sirviendo  como elemento de sutura visual,  conexión y relación entre ambos  volúmenes, y permitiendo en la planta bajo  cubierta del antiguo  edificio una altura libre de 4,80 metros lo que se estima  fundamental  para permitir el desarrollo de exposiciones temporales de múltiples   formatos.
En  el exterior la  propuesta incorpora además un jardín para esculturas en la parte   posterior, junto con un espacio para 10 plazas de aparcamiento y una de  autobús  , con el fin de poder albergar los vehículos de los visitantes  del centro.