Este evento fue impulsado por el Área de Cultura Catalunya Caixa. A nosotros se nos propuso idear la concepción general  y realizar la mayoría de actividades que tendrían lugar.
Nuestra propuesta general tiene por objectivo plantear una aproximación a la Arquitectura mediante los sentidos.
El diccionario define sentido cómo:
Función psicofisiológica por la  cual el ser humano y los animales reciben informaciones externas o  internas mediante un órgano especializado.
En el ser humano se  reconoce tradicionalmente los siguientes cinco sentidos:
sentido de la vista, sentido del oído, sentido del olfato, sentido del gusto y sentido del tacto
Pero además de los 5 sentidos “clásicos”, también tenemos otros sentidos:
sentido  común, sentido de la realidad, sentido del equilibrio, sentido de la  orientación, sentido estético, sentido del humor, sentido del ridículo,…
Las actividades propuestas buscaban una aproximación sensorial a la  arquitectura, esperando que los asistentes pusieran todos los  sentidos –tanto en sentido  literal como en sentido figurado- para poder realmente apreciar la  arquitectura y entender su verdadero sentido.
La programación de  cada uno de los espacios constaba de dos tipos de actividades. Unas de  “puntuales”, con una hora de inicio y una hora de finalización, y otras de  “continuas”, abiertas todo el fin de semana, que permitían a cualquier persona  incorporarse en cualquier momento y dejarlo cuando quisiera, haciendo su  aportación personal a una gran obra colectiva que se iba construyendo a  lo largo de los dos días.
+ info
+ fotos
+ programa