arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Caesar Cottage de Marcel Breuer


  • Caesar Cottage de Marcel Breuer


  • Caesar Cottage de Marcel Breuer


LA ARQUITECTURA INTERCEPTA LA NATURALEZA, LA NATURALEZA ATRAVIESA LA ARQUITECTURA

Entre 1951 y 1952 Marcel Breuer (1902-81) proyecta y construye un cottage para Harry I. Caesar en Lakeville, Connecticut. En ese momento Breuer se encuentra a mitad de su carrera profesional. Justo antes de obtener una dimensión más internacional mediante la construcción de grandes edificios como la sede de la UNESCO en París (1953-55). Son los años de bonanza económica en EEUU posteriores a la Segunda Guerra mundial, en los cuales se asientan los nuevos estilos de vida. Breuer contribuyó a ello realizando en el jardín del MoMA en 1949 un prototipo de casa aislada para una familia americana moderna. En esos años también se inicia una revisión de los principios del Movimiento Moderno desde la reconsideración de la arquitectura vernácula y lo que supone la tradición versus la innovación. Breuer fue uno de los que asumieron este papel crítico patente desde su participación en los debates en torno la exposición “Built in USA: 1932-1944” en el MoMA. Es en ese contexto cuando Harry I. Caesar le encarga un cottage para los fines de semana de poco más de 60 m2. 

 

Tras formarse en la Bauhaus (1920-23), ejercer como profesor en la misma escuela (1925-28), participar en varias ferias con proyectos de interiorismo y realizar sus primeras obras en Berlín, Budapest y Zúrich, Breuer emigra a EEUU en 1937 desde dónde desarrollará el resto de su carrera profesional hasta 1976. Arranca pues desde muy joven con una formación basada en los principios funcionalistas del Movimiento Moderno, los cuales empieza a poner en cuestión desde la construcción del pabellón Gane para la Royal Show de Bristol en 1936 con el uso de muros de mampostería. Sin embargo, algunos principios básicos de composición aprendidos durante su estancia en la Bauhaus no los abandonará nunca. Concretamente veremos lo que en él influyeron los métodos abstractos de análisis de la naturaleza impartidos por Paul Klee (1879-1940) como profesor de la Bauhaus de 1920 a 1930, años en los que ambos coincidieron.

 

Este cottage es ejemplar por la relación propuesta entre la arquitectura y la naturaleza. Sus vínculos se pueden desvelar por cómo incorpora los árboles existentes del lugar en el proyecto, por la forma en que se interrelacionan y por el cometido que cumplen. Sin embargo, no es solamente en esta casa dónde Breuer los empleará. Los veremos en muchos de sus proyectos como una peculiar manera de relacionarse con el paisaje. Breuer lo dejó escrito en “Architecture in the Landscape”, publicado en Marcel Breuer. Sun and Shadow. The Philosophy of an architect, el libro editado por Peter Blake en 1955, pero ideado y supervisado por él mismo. Ahí publica algunas fotografías del Caesar cottage para mostrar cómo se establecen determinados vínculos entre la arquitectura y la naturaleza. Relación que Breuer determina no desde la imitación o la asimilación sino más bien desde el contraste entre ambas. 

 

Por tanto este escrito parte de una obra concreta (Caesar cottage. 1951), una publicación (Marcel Breuer: Sun and Shadow. 1955) y una exposición (House in the Museum Garden. 1949) para determinar cuál es la relación entre el proyecto y la naturaleza en la arquitectura de Marcel Breuer.

 

NOTA: Este artículo forma parte de la tesis doctoral titulada "LA CASA Y EL ÁRBOL. PACTOS DOMÉSTICOS ENTRE LA ARQUITECTURA Y LA NATURALEZA". El autor la está realizando en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Cataluña bajo la dirección de Antonio Armesto.

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    -

    Otra información

    Fecha Terminación: Mayo 2008

Galería realización

0 comentarios


No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!