arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Eloy Landia Ormaechea

Arquitecto
E.T.S. A - San Sebastián - UPV
VIZCAYA | ESPAÑA
www.eloilandia.com www.elearkitektura.com

Eloi Landia Ormaetxea (1989). Tras un año en la Universitá degli Studi Roma Tre en Roma, finaliza sus estudios de Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián (EHU-UPV) en 2015. Durante la carrera participa en diferentes exposiciones y publicaciones (“Habitier la Frontiére: Irun/Hendaia” École Nationale Superieure dárchitecture et de Paysage, “Embarcaderos en el puerto de pasajes” EHU-UPV, JAIZKIBIA, “Urdaitopiak” EHU-UPV ), colabora con el estudio Jesus Angel Landia y comienza a participar en concursos de arquitectura junto a Eduardo Landia.
Tras finalizar sus estudios, complementa su trabajo como arquitecto con otras disciplinas artísticas como la pintura y la escultura, realizando diferentes colaboraciones y exposiciones.
Busca mediante el arte huir de las restricciones y corsés impuestos (auto-impuestos...) en su trabajo como arquitecto. Experimenta con una libertad creativa que le ayuda a abstraerse de lo estrictamente técnico y a su vez le reconecta con la esencia de la arquitectura. Este viaje de ida y vuelta entre la arquitectura y el arte se refleja tanto a nivel gráfico como a nivel compositivo en las obras y proyectos que realiza.
Las obras pictóricas que realiza ilustran esa constante busqueda y lucha interna del arquitecto. Realiza la colección llamada “Arkizakiak” y algunas de sus obras han sido expuestas en el festival de filosofía Macchine en Modena dentro del proyecto participativo a nivel europeo “Wunderkammer macchina delle meraviglie”.

En 2013 funda ELE Arkitektura al unir sus fuerzas con Eduardo Landia tras varias colaboraciones. El estudio nace con la vocación de tejer una red multidisciplinar de profesionales independientes, capaz de abordar proyectos de tipología y escala diversa aunando distintas disciplinas artísticas y técnicas.
Destacan trabajos como el concurso internacional para el Puente Sarasola en San Sebastián junto con la ingeniería Silga (2º premio), Viviendas Tuteladas en Otxandio, Bizkaia (2º premio), Un refugio para Oteiza junto con el escultor Javi Elorriaga (1º premio), Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia junto con los arquitectos Alex Etxeberria y Amelia Perea (1º premio. Obra seleccionada entre las mejores 20 obras de la Comunidad Valenciana entre 2015/2018), la Reforma integral del edificio de educación infantil de la Ikastola Kurutziaga junto al arquitecto Jesus Landia (1ºpremio. Obra finalista en los premios COAVN 2019), el concurso para la construcción de un ascensor y una escalera urbana en el Alto Horno de Bizkaia en Sestao junto a Alex Etxeberria (1º.premio), la rehabilitación de la plaza El Sol y la cubrición del frontón en Sestao (1º premio concurso restringido). ELE Arkitektura también fue finalista en la edición del Premio Peña Ganchegui a la joven arquitectura vasca de 2017 y mención especial en las ediciones de 2019 y 2021.