Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
La arquitectaFuensanta Nieto, profesora y socia fundadora del estudio Nieto Sobejano Arquitectos, analiza la progresión de la arquitecta Margarete Schütte-Lihotzky (Viena, 1897-2000) atendiendo tanto a su labor profesional como a su valentía en la etapa de la Segunda Guerra Mundial y su activismo a favor de la mujer. Su trabajo en Viena y Francfórt, así como los continuos viajes y estancias en Rusia, China y Japón, Turquía, Bulgaria y Cuba, son determinantes para comprender la actividad de la protagonista en paralelo a la convulsa historia del siglo XX. Entre los proyectos de Schütte-Lihotzky destacan los edificios de vivienda social, el desarrollo de equipamientos sociales –como los diseños de kindergarten o jardines de infancia– y la famosa cocina de Frankfurt, todos “dirigidos a la ayuda de la mujer” –en palabras de la conferenciante–.