Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
"Cuando el hombre se propuso hacer que la belleza entrara en sus edificios, entonces nació la arquitectura", escribió Frank Lloyd Wright. No se trata de algo superficial, vago o difuso, sino de algo profundo, preciso, común a todas las artes y que, como sintetiza Alberto Campo Baeza, logra detener el tiempo. Y, entre todas las disciplinas artísticas, es la arquitectura, aquella que busca la sencillez, la lógica y la racionalidad, la que que envuelve al espectador y lo hace dialogar con el espacio y la luz. Así, cuando Alberto Campo Baeza afirma "intento hacer una arquitectura esencial, radicalmente hermosa, con la profunda belleza procedente de la verdad", lo hace desde la admiración a Velázquez, Goya, Cervantes, Rothko, T.S. Elliot, Mies van der Rohe o Melnikov.
Lugar :Barcelona ; Madrid
Tema materia:Arquitectura; Arquitectura -- Ensayos