arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Primeras tentativas

Ficha   |     |   Descarga
Titulo de la Colección: Otras editoriales
Título: Primeras tentativas
Número de la colección: 0
Autor: Pataut, Marc
Director de la edición: Ribalta, Jorge (1963-)
Protagonista: Pataut, Marc
Fecha de publicación: 2018
ISBN: 978-84-8026-565-2
Formato: 39 cm
Idioma: spa
Editorial: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Tipo de documento: text
Ilustraciones: fotografías (blanco y negro y color)
Número de páginas: 84 en pág. var.
Reseña:

La retrospectiva Marc Pataut. Primeras tentativas es la primera exposición individual en España sobre la obra de Marc Pataut (París, 1952) y en ella se reúnen unas 300 fotografías y obras gráficas que el artista francés realizó colaborativamente entre 1981 y 2001 para visibilizar la realidad de los grupos socialmente desfavorecidos en su país.

Organizada por el Museo Reina Sofía en el marco de PHotoEspaña, la muestra repasa varios proyectos individuales y colectivos de profundo calado humano en los que Pataut no sólo refleja en su fotografía la precariedad de determinados colectivos, sino que lo hace experimentando un nuevo tipo de documental en el que se supera la imagen victimizada de las clases excluidas.

En esos años, Marc Pataut desarrolló una práctica colaborativa basada en métodos testimoniales que le llevó a reinventar la tradición del documental social de los años treinta y de la fotografía humanista de la posguerra. El fotógrafo ya no es solo el mediador social entre los desfavorecidos y la esfera pública: su trabajo surge de la convivencia con los colectivos representados y va más allá mediante la acción de compartir la cámara con ellos para que los propios personajes se autorepresenten.

En este contexto, el compromiso de Pataut a través de su práctica artística se originó cuando en 1981, tras haber abandonado el fotoperiodismo profesional en la agencia Viva, fue contratado para realizar un taller de fotografía con niños psicóticos en el hospital de día de Aubervilliers.

En este taller, que constituyó una experiencia fundacional, Pataut repartió cámaras Instamatic a los niños. Esta experiencia se convirtió en un prototipo de práctica que investigaba las posibilidades de los usos de la fotografía dentro de instituciones públicas de salud y servicios sociales, y que Pataut seguiría desarrollando en los años siguientes. De hecho, todo su trabajo posterior puede entenderse como una consecuencia lógica de esta primera tentativa.

En este sentido, además de Hôpital du Jour, se presentan diversas series fotográficas donde Pataut documenta la aparición de nuevas situaciones de degradación de las condiciones sociales como Cornillon / Grand Stade (1994-1995) –perteneciente a la Colección del Museo Reina Sofía-, La Rue (1996-1998), Sallaumines. Du Paysage a la Parole (1999), La table de chez Marc Ligocki (1998) o Laotil (1998-1999).

La muestra incluye también los trabajos realizados con la asociación Ne Pas Plier -fundada junto con Gérard Paris-Clavel y otros artistas en 1990- que aspiraba a proporcionar medios estéticos a los colectivos en situación de precariedad para sus luchas políticas.

Lugar : Madrid
Tema materia: Catálogos de exposiciones; Fotografía -- Catálogos
Tipo de contenido: Libros
Notas: Exposición: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, del 25 de abril al 27 de agosto de 2018. Comisario, Jorge Ribalta ; [textos], Marc Pataut [y otros cinco].
local.missingkey: dc.identifier.signature: FQ/CAT/114; NOT IN SCHEMA: dc.identifier.signature