Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
<mods xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/">
<titleInfo>
<title>Quiero ser arquitecto</title>
</titleInfo>
<name type="personal">
<namePart>Campo Baeza, Alberto</namePart>
<role>
<roleTerm authority="marcrelator" type="text">Author</roleTerm>
</role>
</name>
<typeOfResource>text</typeOfResource>
<originInfo>
<place>
<placeTerm type="text">Barcelona ; Madrid</placeTerm>
</place>
<publisher>Fundación Arquia</publisher>
<dateIssued encoding="w3cdtf" keyDate="yes">2015</dateIssued>
</originInfo>
<language>
<languageTerm authority="iso639-2b">spa</languageTerm>
</language>
<physicalDescription>
<extent>108 p. : ilustraciones b/n ; 21 x 13,5 cm</extent>
</physicalDescription>
<abstract displayLabel="Review">Este es un libro peligroso porque quien lo lea admirará la arquitectura, tanto que seguramente querrá ser arquitecto o querrá poner a uno en su vida. Esto solo lo podría transmitir alguien que no pueda ocultar que, para él, es la profesión "más bonita del mundo". Así, el autor describe cómo se construye, más allá de las estructuras y los proyectos, se nutre de arte, literatura, música... Todo aquello qe contribuya a construir una idea. Construir, escribir y enseñar. Sabiendo que no hay recetas infalibles, esto es lo que Alberto Campo Baeza, desde la experiencia, aconseja a quien quiera ser arquitecto o compartir esa pasión por esa disciplina. Muestra cúan cerca está la arquitectura de traducir ideas con palabras, colocadas de tal manera que al leerlas hacen soñar. En definitiva, este libro es arquitectura con palabras.</abstract>
<subject>
<topic>Arquitectos -- Profesión</topic>
<topic>Arquitectura -- Enseñanza</topic>
</subject>
<relatedItem type="series">
<titleInfo>
<title>arquia/contextos</title>
</titleInfo>
<partNumber>1</partNumber>
</relatedItem>
<identifier type="isbn">9788460822547 (Fundación Arquia)</identifier>
<location>
<url>https://fundacion.arquia.com/es-es/ediciones/publicaciones/colecciones/p/Colecciones/DetallePublicacion/115</url>
</location>
</mods>