Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
Ya casi al final de su vida, entre 1933 y 1936, Bruno Taut residió en el Japón. Los textos sobre arquitectura, artes aplicadas y cultura japonesa que redactó en el País del Sol Naciente son innumerables. «La casa y la vida japonesas» (Das japanishe Haus und sein Leben), escrito durante su estancia en la pequeña casa Senshintei (pureza de corazón), junto al templo de Shorin—san, en las afueras de Takasaki, es sin duda el libro definitivo de Bruno Taut sobre la cultura japonesa, el que mejor nos hace comprender su pasión por la arquitectura tradicional y por los hábitos de vida de sus gentes. Con objeto de recoger experiencias de primera mano, realizó un largo viaje por el país entre el 16 y el 29 de mayo de 1935, cuyo trayecto planificó cuidadosamente. Para elaborar el libro, leyó además una serie de textos sobre historia y cultura japonesa que cita en el prólogo. En La casa y la vida japonesas, muestra las características de la vivienda tradicional, describe la casa rural y los santuarios sintoístas emparentados con ella, la relación entre los templos y los palacios desde la introducción del budismo, la casa burguesa, el trabajo del carpintero, la técnica e historia de la artesanía y el sistema constructivo de la casa, la relación de ésta con su vecindario, el pueblo y la ciudad; en fin, su situación dentro de la economía nacional. Por último, lleva a cabo una preciosa y pormenorizada descripción del conjunto imperial de Katsura.
Lugar :Barcelona
Tema geográfico:Japón
Tema estilo:Arquitectura oriental
Tema uso:Viviendas
Tema materia:Arquitectura y sociedad; Arquitectura doméstica; Antropología urbana