arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Cintya del Fresno Aguilar

    Concurso 2017
  • Cintya del Fresno Aguilar

    Concurso 2017
  • Cintya del Fresno Aguilar

    Concurso 2017
  • Cintya del Fresno Aguilar

    Concurso 2017
  • Cintya del Fresno Aguilar

    Concurso 2017

Habitar el patrimonio como premisa, enmarcarlo, multiplicarlo. Ser, estar y apropiarse de un lugar concreto durante un tiempo determinado. Pero no un lugar cualquiera, sino la Plaza del Rey de Barcelona, como espacio de reposo, desahogo y contemplación en el denso tejido del barrio gótico de Barcelona. Un lugar con una historia que transcurre a través del tiempo, que nos habla de una historia, la de Barcelona y que es en sí mismo un palimpsesto. Este es el lugar elegido para ser intervenido mediante un dispositivo que permita, por un lado multiplicar el patrimonio con un juego de reflejos. Por otro lado fragmentarlo y mostrar partes de los edificios que definen esta plaza. Enmarcados por muros en celosía, modulados con las dimensiones de la piedra que construye dichos edificios. Permitiendo, por último, ser ocupado y colonizado, tanto interior como exteriormente, creando un recorrido, una sucesión de privacidad y constituyendo un refugio.

Cintya del Fresno Aguilar

Estudiante
E.T.S. A - Barcelona - UPC
BARCELONA | ESPAÑA