arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Carlos Montes Gonzalez

    Concurso 2018
  • Carlos Montes Gonzalez

    Concurso 2018
  • Carlos Montes Gonzalez

    Concurso 2018
  • Carlos Montes Gonzalez

    Concurso 2018
  • Carlos Montes Gonzalez

    Concurso 2018

M3 supone un recinto  para la interioridad del usuario, pensado más en m3 que en m2, donde planta y sección pueden tener ambas connotaciones. Situado en cualquier lugar, se podría definir como una trinchera que puede convivir con más cabañones (Dissipate y Rift (1968), Michael Heizer), áspero y opaco al exterior y excavado en su interior, utilizando el vacío y la porosidad como materia fundamental de trabajo, situando unas bandas de equipamiento en los bordes de las estancias.

La arquitectura pasa a ser lo que está en medio, entre lo construido, haciendo mía la cita de Debussy: “la música no está en las notas sino entre las notas”. El vaciado se formaliza mediante el juego de niveles que poseen la misma porosidad repartida de modos distintos, generando cotas que jerarquizan el espacio sin necesidad de particiones interiores y produciendo unos viajes entre estancias en el día a día que pasan  por varias y libres sensaciones. 

La circulación  transcurre bajo un eje tamizado por un continuo de lamas que iluminan el espacio interior. La entrada a su vez, se produce a través de una gran rampa donde una de las lamas que se pliega generando un compás de menor escala de acceso para después transigir al espacio interior con una escala mayor.

Carlos Montes Gonzalez

Arquitecto
E.T.S. A - Sevilla - US
CIUDAD REAL | ESPAÑA