-
Centro de Documentación
-
Área Cultural
-
Área Profesional
-
Medios
-
La Fundación
Se convocan 2 becas de matrícula en el vivero de industrias creativas Factoría Cultural en Matadero Madrid, de seis meses de duración dirigidas a arquitectos titulados en una Escuela de Arquitectura del territorio español que deseen crear su propia empresa en cualquiera de los ámbitos relacionados con su profesión.
Arquitectos superiores titulados en cualquiera de las escuelas técnicas superiores de arquitectura del territorio español, arquitectos extranjeros con título obtenido en España y arquitectos con título obtenido fuera del territorio español y convalidado en España con una idea de negocio, independientemente de la fase en que se encuentre (pre-incubación, incubación o aceleración).
Apertura convocatoria: 16 marzo 2015
Periodo de inscripción: 16 de marzo al 22 de abril de 2015
Resultados: 30 de abril
Incubación: desarrollo de los proyectos: del 1 de mayo al 1 de noviembre de 2015
Campaña de crowdfunding: del 1 de octubre al 30 de diciembre de 2015
La documentación requerida se podrá enviar a través del formulario de 'inscripción' hasta el mismo día del cierre de la convocatoria (22 de abril de 2015 - 12:00 mediodía).
Más información en las Bases en pdf.
La inscripción a la convocatoria sólo se podrá realizar on-line a través de la plataforma de la Fundación Arquia. Para poder iniciar la inscripción, se necesitará previamente, acreditación en la plataforma web FQ para aquellos que no sean usuarios FQ o todavía no se encuentren acreditados. Acreditación usuario FQ.
Una vez acreditados, podrán acceder al formulario de inscripción, a través del botón Inscripción.
Una vez enviado el formulario con la documentación requerida, el candidato recibirá un correo confirmando el correcto envío del mismo.
16 de abril de 2015 a las 12:00 del mediodía
22 de abril de 2015 a las 12:00 del mediodía
Ser una idea innovadora y que aporte un nuevo enfoque de trabajo
Potencial de impacto. Debe contribuir de manera significativa en el ámbito de la arquitectura.
Viabilidad, el proyecto debe tener objetivos claros y realistas, una planificación estudiada y presupuesto detallado.
Capacidad, el solicitante debe poseer unas cualificaciones y conocimientos fuertes, ha de demostrar capacidad para llevar a cabo el proyecto con éxito.
Las solicitudes serán valoradas por el jurado tomando en consideración los siguientes criterios:
Curriculum académico-profesional del solicitante
Memoria del proyecto propuesto para la beca
La beca incluye los servicios de formación y mentoring en las diversas áreas relacionadas con el emprendimiento, un plan de empresa personalizado, 100Mb de internet simétrico y el asesoramiento legal, contable y de comunicación.Aparte de los servicios y recursos de Factoría Cultural, la Fundación Arquia pone a disposición de los arquitectos becados dos asesores de reconocido prestigio en el ámbito de la gestión del desarrollo profesional en la Arquitectura que tutorizarán el proyecto mediante sesiones presenciales y on-line.La Fundación Arquia asumirá los gastos del viaje de desplazamiento a Madrid (un único billete de ida y vuelta en avión, tren o vehículo), proporcionará cobertura en los términos de la póliza de asistencia en viaje contratada a través de la correduría Arquiseguros y los aportes a la Seguridad Social según corresponda.Fundación Arquia abonará directamente el importe de la matrícula de la beca a Factoría Cultural. Caso de que el emprendedor becado desee trabajar con un equipo de una, dos o más personas se facturaría al interesado las siguientes cantidades:
Importe para la 2ª persona 87.50 € + IVA (Bonificación 75%)
Importe para la 3ª persona 175 € + IVA (Bonificación 50%)
Factoría Cultural / Vivero de Industrias Creativas, es un espacio para la creación y el desarrollo de iniciativas empresariales en los distintos ámbitos de las artes, la comunicación y las nuevas tecnologías, todos ellos incluidos entre las industrias culturales y creativas. Factoría Cultural también se dirige a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en este sector.
Es un vivero que nace para fomentar y hacer realidad proyectos innovadores y sostenibles en un entorno de trabajo agradable, humano, abierto, dinámico, orientado al usuario y que favorezca el networking, que acoge y apoya a emprendedores que deseen hacer realidad una idea o proyecto creativo.
Factoría Cultural aspira a crear un ecosistema que facilite al emprendedor residente el acceso a los recursos, los servicios y la formación requeridos para desarrollar su idea o proyecto en condiciones idóneas.
En este sentido, quiere convertirse en un referente, a nivel nacional e internacional, en el mundo de los viveros y aceleradores especializados en las industrias culturales y creativas.
ESTHER RODRIGUEZ RAMOS
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID, ESPAÑA
MyStreetBook SISTEMA INTERACTIVO PARA LA CONEXIÓN DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO CON LA SOCIEDAD
Salvador García Ochoa
E.S. A - Univ. Cardenal Herrera CEU
MURCIA, ESPAÑA
LEAN-3DPRINTER