arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Teorema 48-117

Teorema 48-117

Hace 47 años, en 1978, Rem Koolhaas redescubrió la ilustración publicada en la revista Life del 4 de marzo 1909, hace 116 años, y la analizó extensamente en su libro, Delirious New York. Koolhaas ignoró el sentido de su pie de foto y empleó la ilustración como modelo de estudio para articular un “teorema” arquitectónico que describe el principal rédito del rascacielos: el apilamiento de mundos independientes. En 2026 habrán pasado 48 años desde que Koolhaas escribiese su teorema y 117 años desde que Alanson Burton (A.B.) Walker dibujase su célebre ilustración ofreciendo acogedoras viviendas a menos de una milla sobre Broadway.
La ciudad de Nueva York sigue siendo un laboratorio de arquitectura en donde la cultura de la congestión genera respuestas arquitectónicas a programas de necesidades diversos yuxtapuestos de manera única. En Nueva York se han hecho cosas en estos casi 50 años que Koolhaas no pudo intuir, pero que quizás ya estaban contenidas en la ilustración de Walker.
Teorema 48-117 quiere formular, tomando como base su antecesor, una nueva interpretación de la ciudad de Nueva York en donde la yuxtaposición inconexa hiperdensa se complementa con la necesidad de espacio abierto de interrelación social. Hoy, la búsqueda de renaturalización del entorno construido artificial, la variabilidad impredecible de las necesidades vinculadas al ocio, el necesario aumento de volumen construido dedicado a las infraestructuras de comunicaciones y gestión de datos y la creación de hitos urbanos, como lugares reconocibles por el imaginario colectivo como material de producción de contenido para las redes sociales, complementan la cultura de la congestión y la estratificación programática planteadas por Koolhaas en 1978.  

Teorema 48-117

Ignacio Peydro Duclos

Arquitecto
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID | ESPAÑA
www.dosis.es