arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Concurso de viviendas para universitarios en el Campus “I+D” de Zaragoza

    ZARAGOZA
  • Concurso de viviendas para universitarios en el Campus “I+D” de Zaragoza

    ZARAGOZA
  • Concurso de viviendas para universitarios en el Campus “I+D” de Zaragoza

    ZARAGOZA
  • Concurso de viviendas para universitarios en el Campus “I+D” de Zaragoza

    ZARAGOZA

Desde 35 m2 hasta 36000 m2

Viviendas para estudiantes formadas por un espacio principal (2.80x6.85) limpio en planta al que se le conectan a modo de periféricos el resto de estancias de la vivienda según un catálogo de tipos de diferente carácter según su ensamblaje, existiendo una diferenciación entre espacio principal y periféricos mediante tres peldaños, ganando altura para el espacio principal.
Agrupación de viviendas en planta dispuestas este-oeste con corredor de acceso norte-sur y dispuestas enfrentadas de forma que al abrir completamente las correderas de acceso sus salas principales doblan su superficie y comunican las viviendas dos a dos a través del corredor. La disposición de las viviendas a tresbolillo entre distintas plantas hace aparecer espacios comunes en forma de terrazas o locales.
Las plantas se apilan en bloques (8 en total) que presentan una gradación de usos en altura y se van ensamblando según una trama relacionada con las vistas, el asoleo, los accesos al conjunto, parking…La planta baja está dominada por huecos a modo de puentes que multiplican las conexiones y circulaciones a través del conjunto, sobre estos puentes se disponen en planta primera salas de programa blando, dispuestas para acoger distintas funciones en función de las necesidades.
El espacio central, rodeado por los 8 bloques se plantea desde la exuberancia vegetal en contraste con el éxtasis cartesiano del Campus I+D. La propuesta en conjunto busca generar su propio relieve, una sorpresa al final de los extensos ejes del Campus con un valle rodeado por los bloques que alberga un gran jardín que mejorará las condiciones de temperatura y humedad del conjunto.
Las playas de parking se disponen según modelos topográficos a los que los vehículos dan forma, acompañados de pequeños jardines, jerarquizando en altura la circulación de peatones sobre la de coches, evitando convertir estas extensas zonas en lugares residuales.

  • Información
  • Autoría

    Autor

    Clasificación / Tipología

    Edificación

    Ubicación

    Zaragoza Zaragoza
    ZARAGOZA | ESPAÑA

    Otra información

    Fecha Terminación: Diciembre 2007

Galería realización

Participaciones en arquia / próxima

IV Edición 2012-2013
III Edición 2010-2011
II Edición 2008-2009
I Edición 2006-2007