arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Gabriel y Galán

    Calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona
  • Gabriel y Galán

    Calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona
  • Gabriel y Galán

    Calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona
  • Gabriel y Galán

    Calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona
  • Gabriel y Galán

    Calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona
  • Gabriel y Galán

    Calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona
  • Gabriel y Galán

    Calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona
  • Gabriel y Galán

    Calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona
  • Gabriel y Galán

    Calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona
  • Gabriel y Galán

    Calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona
  • Gabriel y Galán

    Calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona

Edificio de 11 viviendas en la calle de Gabriel y Galán, Barcelona

El edificio de 12 viviendas se encuentra en la calle de Gabriel y Galán, en el Clot, Barcelona. Las primeras dos plantas están ocupadas por tres viviendas dúplex, dos de ellas con grandes patios privados hacia el interior de manzana, y el resto de apartamentos está repartido en tres plantas tipo, con dos viviendas pasantes de tres habitaciones cada una en las medianeras, y una intermedia de dos habitaciones mirando hacia el patio.

La fachada de obra vista hace referencia directa a su entorno, donde este tipo de construcción se repite constantemente en distintas tonalidades propias del material cerámico. La textura generada por los ladrillos se integra al resto de los elementos siguiendo una estrategia monocolor. Las carpinterías, herrerías y protecciones solares juegan en la misma tonalidad para provocar una lectura en conjunto, donde resaltan los huecos que aparecen para identificar las tipologías de cada planta. Adicionalmente, dos volúmenes verticales formados por las galerías dan movimiento al plano de la fachada, integrándose también a la secuencia de paramentos existente en esta calle.

El concepto cromático se vierte hacia el interior del edificio, integrando las zonas comunes con los elementos exteriores. En el vestíbulo de acceso, el panelado de madera lacada en color beige juega con el color de la barandilla de la escalera, claramente repitiendo los tonos de la fachada y ocultando los armarios de instalaciones propios de este espacio. Este revestimiento es complementado por un gran espejo en el que flotan los buzones, la superficie reflejante dota al espacio de mayor amplitud y luminosidad. En el pavimento, dos colores de baldosa de piedra natural (granito ocre y mármol blanco) generan juego de piezas que hace referencia a la disposición del local y realza el recorrido diagonal a través de este.

La estrategia monocromática ha implicado la selección de materiales que fueran compatibles entre sí en cuanto a color, y que a su vez siguieran dentro de la línea de la promotora, en cuanto a coste y funcionalidad. El resultado es un edificio cuya cara hacia la ciudad pretende promover principios de diseño que construyan sobre lo existente, integrándose y a la vez respondiendo a las necesidades contemporáneas.

Participaciones en arquia / próxima

IX Edición 2022-2023