arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Impluvium. Adecuación de la villa romana de Quintanilla.

    PALENCIA
  • Impluvium. Adecuación de la villa romana de Quintanilla.

    PALENCIA
  • Impluvium. Adecuación de la villa romana de Quintanilla.

    PALENCIA
  • Impluvium. Adecuación de la villa romana de Quintanilla.

    PALENCIA

La reconstrucción espacial de la villa permite recuperar antiguas presencias en el paisaje.

Se ha considerado que el yacimiento arqueológico de Quintanilla de la Cueza es de gran importancia para el desarrollo turístico de la provincia de Palencia y la consolidación de los itinerarios culturales en Castilla y León. El proyecto se ha pensado con carácter rotundo y unitario, constituyendo una propuesta flexible ante posibles futuras ampliaciones de las excavaciones.

La presencia solitaria de la villa, en un paisaje casi plano de tierras de labranza, nos invita a reforzar su carácter latifundista y proponer una edificación sencilla, de cubierta plana, pero con una potente impronta que evoca el pasado a la manera de las villas clásicas.

La geometría de esta villa reconstruida espacialmente viene marcada por la combinación de los ejes de los diferentes bloques de la excavación. Esta superposición de geometrías recuerda vagamente a conjuntos mayores y muy apreciados como la Villa Adriana o la Domus Aurea. La propuesta articula estos trazados geométricos en un paralelepípedo de lados similares pero distintos, cuyas líneas emanan de las directrices del yacimiento.

La articulación de los diferentes espacios del museo y del yacimiento arqueológico se consigue mediante la generación de un patio al modo del impluvium romano.

El impluvium organiza todas las circulaciones y separa convenientemente los usos, ofreciendo un espacio al aire libre pero controlado, en el que desarrollar presentaciones y otras actividades públicas. Los usos complementarios se disponen de manera periférica para no interferir con el espacio de la visita, que se mantiene continuo. Se alojan en tres piezas de diferentes dimensiones y alturas, según su programa.

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Diseño gráfico
    Diseño industrial

    Ubicación

    Quintanilla de la Cueza Palencia
    PALENCIA | ESPAÑA

    Otra información

    Fecha Terminación: Diciembre 2006

Galería realización

Participaciones en arquia / próxima

III Edición 2010-2011
II Edición 2008-2009
I Edición 2006-2007