Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
Exposición para la 18a edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona
Thomas Cole recoge en su obra pictórica “The Architects Dream” (1840) la arquitectura de diferentes estilos y siglos en un paisaje imaginario.
Arquitectura Viva plasma en las portadas de sus anuarios un mejunje de las obras más representativas del año.
De la misma manera, en Paisaje Plástico pretendemos juntar todas las obras seleccionadas para la 18ª edición de los Premios de Arquitectura de Girona, y crear un espacio de representación, un paraje artificial donde el público pueda pasear entre los elementos más destacados de estas obras.
El espacio de la itinerante exposición se organiza en una serie de planos generados con cortinas industriales de PVC transparente. Las escenas se pueden atravesar y la superposición de imágenes varia desde cada punto de la exposición. El público se convierte en espectador y actor habitando este paisaje plástico. Las visiones de las obras se superponen ingrávidas, se transparentan y crean un juego de reflejos, donde se puede pasear, mirar y tocar. El montaje es un pequeño teatro dinámico; toma profundidad y varía a cada paso que damos y con cada mirada, pero sobretodo con cada actor que interviene.