Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
Una vivienda tradicional de mediados del s.XX en semiabandono, se pretende adaptar a una nueva tipología de alquiler compartido para jóvenes trabajadores.
En base a la disposición exterior del inmueble hacia la calle principal con cinco grandes huecos, se insertan cuatro estancias independientes de unos 15m2 orientadas hacia un ventanal habitable; volúmenes de madera con armario, estantería y un baño mínimo con capacidad para acoger la vida privada de su usuario.
La estructura original de la vivienda se manifiesta en el espacio abierto de entrada y estar, una amplia sala de uso compartido con mobiliario de cocina integrado, y una galería interior restaurada, abierta al gran patio de manzana con huertas y arboles.