Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
Intervención en la 62ª edición de Girona Temps de Flors
"EL GUAPO D'EN NARCÍS", no exactamente el Gerundense, paseando se encuentra con una charca oscura. En ella contempla el reflejo de su rostro y se enamora. Se enamora tanto de la belleza que no es capaz de entender que no es mas que una mera imagen. Y se mira. Se encanta. Se observa tanto que su mundo desaparece y el se ahoga en si mismo.
Bienvenidos visitantes, acérquense y hagan una ofrenda para Narciso. Conózcanlo al mirar la charca: a él, a ustedes y al cielo de Mayo.”
"EL GUAPO D'EN NARCÍS" es una instalación efímera para Girona Temps de Flors que pretende redescubrir las cualidades espaciales del lugar, fomentar miradas cruzadas y crear un tablero de juego basado en la experiencia estética del reflejo. En el vestíbulo del Colegio de Arquitectos de Girona, se instala una gran mesa central de acero con una concavidad rellena de agua que produce un efecto espejo, reflejando el cielo a través de la claraboya, y en ella una reproducción del Narciso de Caravaggio. A los visitantes se les pide interacción generando un pequeño narciso papirofléxico y añadiéndolo como ofrenda a la mesa-charca. En el proceso, tal como Narciso, ellos y los múltiples usuarios del espacio se ven reflejados en el agua.