arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Bategant


  • Bategant


  • Bategant


  • Bategant


  • Bategant


  • Bategant


  • Bategant


  • Bategant


  • Bategant


  • Bategant


  • Bategant


Bategant,

tindrem la mida de totes les coses

només en dir-nos que ens seguim amant.

 

El cielo del patio de Sant Jaume i Sant Maties late. Se llena de un rojo intenso que divaga por el patio, se acerca y se aleja del espectador al sonido de unas majestuosas catenarias. El deseo despierta en las alturas y los sueños, se lanza por los arcos del patio desbocado por una pasión que avanza sin frenos. Se pierde viajando por las curvas, y, termina rendido y derrotado a los pies del placer más terrenal.

Se trata de un proyecto sencillo que establece un diálogo de contrarios entre la fluidez de la propuesta y la rigidez estética y rítmica del edificio renacentista. Con escasos elementos se transforma la atmósfera del lugar que acoge a los espectadores protegidos mediante una imponente cubierta que tiñe de color el claustro.

 

La propuesta consta de cinco piezas de tela roja que coinciden en anchura con los arcos del patio, y se despliegan de fachada a fachada. Para producir las catenarias, las telas descansan sobre unos tirantes sujetados mediante los pórticos del patio. La nueva cubierta late con el viento y cambia la escala del lugar, se acerca y se aleja del espectador invitándolo a bailar en este nuevo patio de luz, música y color.

 

El montaje es tan sencillo como el proyecto, los tirantes se presentan en el suelo del patio y las telas se fijan a estos mediante bridas, ajustando así la longitud de cada uno de los arcos. Gracias al poco peso del conjunto, se levanta tirante a tirante y se atan a las anillas que ya están instaladas en las columnas de piedra. Se ha priorizado también la producción del mínimo residuo, los elementos de sustentación son reaprovechados de otras instalaciones y las telas serán donadas a la escuela municipal de teatro de Tortosa.

 

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Intalaciones
    Escenografías
    Proyectos temporales

    Ubicación

    Calle Sant Domènec, 21-23
    43500 | Tortosa | ESPAÑA

    Otra información

    Fecha Inicio: Octubre 2019
    Fecha Terminación: Octubre 2019
    Superficie construída: 123

    Agentes

    Constructor: Construccions Àngel Salazar

    Fotografía: Gisela Rovira Herrero y Aleix Salazar Aloy

    Promotor: A cel obert festival

  • Premios y distinciones
  • Mención especial del jurado del festival

Participaciones en arquia / próxima

IX Edición 2022-2023