arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante
  • 6a Mostra d’arquitectura de les Terres de Lleida

    Exposición itinerante

La instalación expone las mejores obras de la provincia de Lleida mediante un mueble-expositor formado por una estructura liviana, que da protagonismo a las obras expuestas e invita a ver y compartir la arquitectura. Así, la instalación aspira a fomentar la conexión entre ciudadanía y arquitectos para que la arquitectura de calidad vuelva a ser un objeto accesible para todos los ciudadanos.

La instalación para la “6a Mostra d’Arquitectura de les Terres de Lleida” muestra una selección de obras que representan el trabajo arquitectónico realizado en la provincia entre 2019 y 2022. Se trata de una selección realizada por un jurado formado por Bet Capdeferro Pla, Ignacio García Pedrosa y María González García. 

Con el fin de poder exponerlas se propone un objeto mueble-expositor formado por una estructura liviana, para dar protagonismo a las obras expuestas gracias también a la iluminación de este. A su vez, dado el carácter itinerante de la exposición como la posibilidad de variar el contenido que puede esta estructura mostrar, la instalación es aliena al espacio en el que se sitúa, es un objeto que se mira y que permite las visuales a través. No se corresponde a nada, solo se prepara para recibir los objetos que va a mostrar.

Para ello, la instalación se materializa mediante una estructura de acero de perfiles de 3x3 cm. Dicha estructura toma forma de dos celosías, situadas en horizontal en la parte superior e inferior; unos marcos verticales que conectan ambas vigas, y unas esbeltas patas que elevan la estructura, otorgando ligereza al conjunto gracias a los voladizos en ambos extremos. La estructura integra los dos elementos para la exposición: por un lado, los paneles de la muestra, y por otro, la iluminación para su correcto visionado. Ambos se sitúan siguiendo la geometría de las celosías. Las diagonales en una dirección sirven como soporte para los paneles, mientras que en la dirección contraria, en cambio, integran la iluminación en la celosía superior, en forma de hilos de luz que emanan de la propia forma.

La disposición de los paneles en diagonal y la transparencia entre ambos lados de la estructura establecen un recorrido que desvela las obras lentamente, dejando entrever tanto las otras obras de la exposición como los otros visitantes de la misma, y generando una relación sutil, sugerente, entre contenido, continente y observador. Además, la estructura permite a los visitantes a ambos lados de la misma entablar un diálogo sobre las obras expuestas, dando así la posibilidad a la conversación y el debate.

 

La instalación se ha expuesto por ahora en la Seu Vella de Lleida, y también se ha situado un módulo a modo de publicidad en las calles del centro histórico de la ciudad. Sin embargo, la modularidad de la estructura permite el cambio de ubicación de la exposición, ya que se puede desmontar completamente para su transporte, y exponer tanto en una sola pieza como en varias piezas independientes. Así, esta será itinerante en los próximos meses entre diferentes capitales de comarca de Lleida, para acercar la arquitectura no solo a los vecinos de grandes ciudades, sino también a aquellos que habiten en ciudades y pueblos pequeños, y así dar a conocer y facilitar que los ciudadanos disfruten de la arquitectura.

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Exposición
    Intalaciones

    Ubicación

    Exposición itinerante

    Agentes

    Constructor: Frabem Metal

    Fotografía: Aleix Salazar Aloy

    Instalaciones: Manfulla

    Promotor: COAC Demarcación de Lleida

Participaciones en arquia / próxima

IX Edición 2022-2023