Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
En el siglo XX, la vivienda deja de ser el vacío que se ha de completar una vez diseñadas las grandes avenidas de la ciudad decimonónica, sus hitos y sus calles, y se sitúa en el centro de la mirada del arquitecto y de la sociedad. Es necesario suplir la escasez de viviendas y mejorar las condiciones de vida de la sociedad. Se introduce la lógica de la producción industrial en el ámbito de lo doméstico, se reconsidera el modelo habitacional y se alteran los hábitos del individuo.
La Fundación DOCOMOMO Ibérico, entidad dedicada a la documentación y conservación de la arquitectura del Movimiento Moderno en España y Portugal, ha desarrollado una labor de investigación y documentación sobre una de las temáticas principales de la arquitectura de dicho movimiento: la vivienda. Tres años de investigación, trabajo de campo y documentación por parte de un amplio grupo de especialistas han dado como resultado un extenso inventario que pone de manifiesto cómo, a través de la vivienda, la arquitectura moderna llegó a todos los rincones de los territorios ibéricos, con numerosísimos ejemplos de gran valor en los que el habitar se convirtió en un campo de ensayo inigualable, no sólo desde el punto de vista del desarrollo y la aplicación de las nuevas tecnologías, sino también desde los tipos arquitectónicos y el papel social de la arquitectura. El inventario que aquí se publica recoge 410 obras y conjuntos, realizados entre 1925 y 1965, que engloban tanto la vivienda colectiva como la unifamiliar, así como los conjuntos de viviendas, ya sea en medios urbanos o rurales.
VV.AA.
Obra colectiva con la contribución de varios/as autores/a.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!