arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Pablo Fernández Lewicki

Arquitecto
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID | ESPANHA
www.somosarquitectos.es

“Cocineros alquímicos” de la escena urbana a través de la actividad experimental, caldo de cultivo de asociaciones de ideas, imágenes, conceptos y líneas abiertas de pensamiento a partir de las cuales tratamos de construir una colección de “recetas” que nos permitan un acercamiento al paisaje urbano contemporáneo. [EL EXCESO DELEITA, PERO LA SIMPLICIDAD ES MAS CONVINCENTE - GORDON MATTA-CLARK]

RECETAS A CONTINUACION UNA LISTA COMPLETA DE OPERACIONES NUTRITIVAS (CULINARIAS) - [EL EXCESO DELEITA, PERO LA SIMPLICIDAD ES MAS CONVINCENTE] / SELECCIÓN  (LOS INGREDIENTES, EN SU FORMA NATURAL, SE SEPARAN DEL PAISAJE) / PREPARACION (SE CORTAN, REMOJAN Y MEZCLAN TODAS LAS SUSTANCIAS; EN RESUMEN, EXPERIMENTAN TODA UNA SERIE DE ALTERACIONES IMAGINATIVAS) / COCCION (AQUÍ EL FUEGO, EL TIEMPO Y LOS ELEMENTOS SON LA PALETA DE CADA UNO; HUMEDAD VS SEQUEDAD, CHAMUSCAR, REHOGAR, TODOS LOS NIVELES DE EXPOSICION AL CALOR). [GORDON MATTA-CLARK]

SOMOS.arquitectos surge como una asociación de ideas, imágenes, conceptos y líneas abiertas de pensamiento a partir de las cuales tratamos de construir una colección de realidades que nos permitan un acercamiento al paisaje urbano contemporáneo. Tratamos de dar soluciones concretas a problemas concretos. No creemos tanto en el estilo como en la experiencia sensible de la realidad contemporánea, a través de la cual cargamos nuestras paletas. La riqueza expresiva de cada uno de los que lo componen sirve de base para re-iniciar y re-activar el proceso creativo, aportando puntos de vista que desencadenan en procesos que no son unívocos ni unidireccionales. Procesos que nos sirven como mecanismo de arranque para construir discursos paralelos en torno a la Arquitectura y su proyección en la Ciudad.

La actividad docente y la de investigación complementan a la profesional. La primera, entendida como la necesidad de establecer unos  conceptos básicos propios, de transmitirlos al alumno y provocar en él la experimentación. La investigación como un mecanismo de selección personal, cultivando aquellos aspectos teóricos que alimentan nuestra praxis.

Hace falta siempre decir  aquello que vemos, y sobre todo hace falta siempre, aquello que es más difícil, ver aquello que vemos” Charles Peguy