Cronologías (inicial;final): 1967;1969
Este edificio alberga una de las sedes que la Compañía Telefónica posee en la capital granadina. Pese a ubicarse en los números 12 y 14 de la calle Portón de Tejeiro, esta sede se denomina Central Telefónica Manuel de Falla, nombre de una calle paralela a esta. Este inmueble, proyectado en los años 1967-69, es obra del arquitecto madrileño Santiago de Villalonga.
Consta de planta baja, tres plantas y ático retranqueado de la línea de fachada, con terraza. La fachada se regulariza en nueve calles de huecos, una de ellas coincide con la iluminación de las escaleras de comunicación entre las diferentes plantas del edificio y con el acceso al interior en planta baja. Estas calles de huecos están enmarcadas por pilares de hormigón visto que forma parte de la estructura y que recorren todo el inmueble verticalmente.
La planta baja posee una altura mayor que el resto de plantas para albergar las instalaciones y cuadros de telefonía de que dispone el edificio. Igualmente presenta sus huecos, de formato vertical, con una dimensión mayor que el resto y cerrados con reja reticulada de hierro. El resto de huecos de las diferentes plantas son de formato horizontal y presentan antepecho de piezas cerámicas.
La fachada, con una disposición rítmica de marcada verticalidad, presenta al exterior un limitado repertorio de materiales: el hormigón armado de sus pilares vistos y las piezas cerámicas que aparecen bajo los huecos de las plantas altas, cerrados con vidrio.