En este sitio web usamos cookies propias y de terceros para recabar información estadística sobre tu navegación, para fines de personalización (ej.: idioma) y para mostrarte publicidad personalizada basada en tus preferencias teniendo en cuenta el perfil realizado al seguir tu navegación (ej.: páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar y continuar navegando”, o configurarlas o rechazarlas clicando en “Cambiar los ajustes de cookies”. Visita nuestra Política de cookies para obtener más información.
Pantalla de configuración de cookies
Te presentamos nuestra pantalla de configuración de cookies propias y de terceros.
Si pulsas "Guardar cambios" sin haber seleccionado ninguna casilla, implicará que rechazas todas las cookies aquí indicadas
Las cookies son pequeños archivos de datos utilizados en el terminal del usuario (tales como ordenador, tableta, teléfono móvil, etc.) y que almacenan y recuperan información durante su navegación.
A continuación podrás modificar los parámetros que afectan a las cookies que utilizamos.
El objetivo de la guía es ofrecer un manual didáctico y práctico, que dé a conocer los principios en los que se fundamenta la ética profesional y deontología en la arquitectura, para un ejercicio contextualizado, digno y comprometido con la realidad en la actualidad y en el futuro más próximo.
Esta selección de Entre(vistas) arquitectónicas tiene como finalidad mostrar y establecer un conjunto de miradas cruzadas o enfoques periféricos, a través de unos textos que intentan captar las sinergias creadas entre varias disciplinas afines, pues es importante que la arquitectura salga de los confines de su ejercicio cotidiano: una arquitectura ensimismada no sirve, ni siquiera a nosotros mismos.
La publicación aborda el estudio de la escala como concepto específicamente arquitectónico y certifica su valor instrumental dentro del proceso generador de la arquitectura.
Guía tecnológica del arquitecto perito. Todo lo que no es medir es opinar.
Este libro está pensado como un manual práctico de consulta y no como un libro de lectura al uso. Tampoco se trata de una edición que esté ya terminada, sino que es un elemento vivo que puede sufrir incorporaciones y ampliaciones.
La editorial de la Fundación Arquia se significa por la labor divulgadora del conocimiento arquitectónico, por la línea de edición coherente, con un diseño cuidado y un contenido reconocido tanto por el colectivo académico como por el profesional.