Primera parte del medio-metraje documental sobre el proyecto "Walk & Horreo" de Nacho Gías y Factoría Cultural. Un estudio del estado de los hórreos en Galicia y Asturias y el trabajo para rehabilitarlos.
Perdidos en remotos paisajes, diariamente desaparecen entre 2 y 3 hórreos. Los cambios en los sistemas de producción agrícola les han dejado sin uso y sus propietarios no pueden permitirse rehabilitarlos. Walk & Hórreo decide no resignarse y propone darles nuevos usos. Su objetivo es crear una infraestructura que haga rentable de cara a sus propietarios la preservación de un patrimonio de interés general.
El objetivo es convertir los hórreos en albergues de peregrinos del Camino de Santiago para que se conviertan en agentes activos y propositivos del paisaje y que no sobrevivan fruto de medidas proteccionistas sino que generen interés por su valor comercial.
Sobre el director Gonzalo Bernal Abellán (Madrid, 1987)
Graduado en Dirección de Cine y Televisión en el Instituto RTVE. Tras cursar sus estudios y realizar las prácticas en televisión, se traslada a Escocia donde reside tres años y atiende a diversos cursos sobre cine y dramaturgia en la Universidad de Edimburgo, mientras trabaja para perfeccionar el inglés. Regresa a España y comienza a trabajar en cine, teatro y televisión en los departamentos de Producción y Dirección, a la vez que continúa formándose en cursos y talleres de ámbito cinematográfico y escénico.
Ha trabajado bajo las órdenes de Enrique Urbizu, Juan Cavestany, Koldo Serra, Andrés Lima, Alfredo Sanzol, Josep Amorós, Gracia Quererejeta, Lluis Quilez, Daniel Calparsoro y Marc Vigil, entre otros.
Como realizador y editor se ha experimentado a través del videoclip, el documental, making-off y vídeo promoción y documentación teatral.
En la actualidad se encuentra desarrollando sus primeros proyectos de ficción