Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
El proyecto Nueva York. Cartografías energéticas surge con la intención de generar nuevos vínculos entre lo urbano y su territorio, y de investigar qué escenarios puede proponer el ámbito de la energía para la arquitectura y el paisajismo. Nueva York es una ciudad rodeada de agua en la que los vínculos con el mar son históricos. En los últimos años la ciudad trata de redefinir esa relación con su frente marítimo recuperando infraestructuras portuarias, renovando los ecosistemas de sus dos ríos y adaptando sus límites para mitigar los efectos del cambio climático. Como parte de esta transformación varios proyectos de parques eólicos marinos y mareomotrices están pendientes de aprobación en el entorno urbano con la oposición general de las comunidades locales. Esto hace necesario un nuevo impulso para crear nuevas narrativas de la energía en el litoral mediante herramientas innovadoras que permitan integrar los parques energéticos en el paisaje neoyorkino. El proyecto tratará de generar nuevas cartografías que superpongan intereses sociales, culturales y paisajísticos a los productivos y económicos como recurso proyectual, divulgativo y participativo como base para promover futuras propuestas. Nueva York. Cartografías energéticas es un intento de abrir el campo de infraestructura energética a la mirada holística del arquitecto para crear los nuevos escenarios de la futura transición energética.