arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • reforma ayuntamiento de Labastida


  • reforma ayuntamiento de Labastida


  • reforma ayuntamiento de Labastida


  • reforma ayuntamiento de Labastida


REHABILITACIÓN AYUNTAMIENTO DE LABASTIDA Hacer luz

El Ayuntamiento de Labastida se encuentra situado en un edificio construido en el siglo XVIII que siempre ha albergado esa función. Es un edificio claro, rotundo en su sencillez. De planta cuadrada, se encuentra dividido por dos muros de carga paralelos que generan tres crujías de similares dimensiones, situándose en la crujía intermedia una “monumental escalera pétrea”. Este cuerpo arquitectónico presentaba problemas derivados tanto del paso del tiempo como de intervenciones poco afortunadas, que hacían necesaria una actuación global en el edificio. Una actuación que valorará e interpretará todos aquellos elementos del edificio que aun no siendo estrictamente artísticos, configuran el carácter de un edificio, eliminando todos aquellos elementos disonantes y utilizando planteamientos contemporáneos. Un elemento clave en la actuación es la introducción de luz natural. Aprovechando la sustitución de la cubierta se plantean una serie de lucernarios que permiten iluminar la crujía central, inundar de luz el espacio más importante del edificio. Se diseña una cubierta utilizando una estructura de madera laminada apoyada en los muros de fachada norte-sur, con apoyos intermedios sobre pies metálicos. Se pretende memorar los antiguos artesonados de madera, propios de palacios renacentistas. La distribución sigue el esquema funcional el edifico original: crujía central para comunicaciones (ascensor, escaleras, servicios) y las laterales para el trabajo. A la crujía central se le incorpora una escalera que da acceso al nuevo espacio del bajo cubierta. Sencilla, ligera, trata de pasar desapercibida sin competir con la existente. En las estancias laterales la tabiquería no llega a tocar el falso techo dejando que este se expanda por toda la crujía, valorando la continuidad de las crujías. Los pavimentos persiguen esa diferenciación de crujías; se utiliza piedra en las centrales y madera o pavimento técnico en las laterales. La intervención, aunque utilizando tecnologías que permiten una construcción fácilmente transformable en un futuro, ha pretendido ser plenamente respetuosa.
  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Restauración

    Ubicación

    Plaza de la Paz s/n , Labastida, Álava

    Otra información

    Fecha Terminación: Diciembre 2006

Galería realización

0 comentarios


No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!