El sílice, materia base para la creación del vidrio, presente en numerosos minerales como el cuarzo, y de formación cristalina que generan volúmenes poliédricos engarzados entre si, partiendo de una base común y generando intersticios entre sus partes. Deseamos una arquitectura como escenario de unión entre el hombre y la naturaleza. De la imposición del programa en esta geoda digital, tal como la sala de reuniones, la zona de exposiciones, el almacén y el cuarto de instalaciones, surge su geometría tallada y modelada siguiendo un proceso análogo a un joyero en la confección de un diamante, dando valor y entidad a cada una de las distintas partes que componen el proyecto. La construcción, paso de lo virtual a lo real. Todos los materiales tienen sus características concretas, pesos, resistencias, dimensiones máximas de producción. De estas premisas surge en modelo definitivo, tanto en forma como en sistema constructivo. Estructura basada en un “wireframe” de chapa de acero plegada y atornillada entre si, a fin de confeccionar una malla estable capaz de soportar en peso de las caras cristalinas. Los vidrios, colgados como elementos de cierre de la malla, que a su vez funcionan trabando dicha estructura, pasando así de la simplicidad del ornamento a la funcionalidad estructural. CRICURSA, empresa de vidrio arquitectónico, capaz de generar gran multiplicidad de geometrías y acabados. En el stand se diferencian tres tipos de vidrios, codificados según los colores corporativos de la empresa y con dimensiones máximas de 2,5m de alto por 6m largo. Por un lado tenemos, los planos y plegados, aquellos que mantienen dos planos distintos unidos por una curva, que son de color naranja, y por el otro los esféricos, de color azul, donde la flecha central llega a medir hasta 30cm de altura. Ambos tipos de vidrio están grabados al ácido mediante un patrón que permite dar una gran variedad de transparencias a lo largo de su recorrido.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!