arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Centro Social Polivalente

    SEVILLA
  • Centro Social Polivalente

    SEVILLA
  • Centro Social Polivalente

    SEVILLA
  • Centro Social Polivalente

    SEVILLA

La transparencia de la planta alta y del vestíbulo da a conocer lo que ocurre en el interior, mostrando su uso y su carácter público.

El edificio se sitúa en una parcela rectangular, linda al Norte con el centro parroquial, al Sur y al Este con Zonas verdes peatonales, y al Oeste queda una calle. Los alrededores están definidos por la existencia de edificios residenciales homogéneos de cuatro plantas.

La entrada principal se ubica en la mencionada calle, donde el edificio se retranquea creando una pequeña plaza que hace de antesala del edificio a la vez que potencia el carácter público de éste.

Desde la entrada se accede a un vestíbulo donde está la zona de administración, una Sala Multiuso, un patio, una pequeña cafetería y los aseos.

En Planta Primera existen cuatro aulas iluminadas cenitalmente, una biblioteca y una sala de Internet. A todos ellos se accede desde amplios pasillos con vistas al exterior que pueden llegar a usarse como zonas de exposición. La protección frente al sol de esta zona queda garantizada mediante unos paneles exteriores revestidos en chapa de cobre. Están orientados de manera que permitan la entrada de sol en invierno y la eviten en verano.
Aspectos positivos de la solución


1. De carácter Público. La transparencia de la planta alta y del vestíbulo da a conocer lo que ocurre en el interior, mostrando su uso y su carácter público.
2. Sectorizado. La sectorización permite el funcionamiento de determinadas áreas del edificio sin la necesidad de abrir y controlar todo el conjunto. Ello permitirá simultanear diferentes usos y horarios.
3. Polivalente. Varias zonas pueden albergar usos diferentes de los principales, por ejemplo:
- El patio:
- Zona al exterior de la cafetería
- Foyer de la Sala Multiuso.
- Actos sociales al aire libre:
- Teatros
- Conferencias
- Exposiciones al aire libre
- Entrega de premios
- Actividades para niños

- La Sala Multiuso:
- Reuniones
- Conferencias
- Exposiciones
- Todo ello, si fuera necesario, en horarios no laborables y con comunicación directa con el patio.

4. Ampliable. El patio puede ser en un futuro la zona de expansión del Centro.

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Edificación

    Ubicación

    Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Alcalá de Guadaíra
    SEVILLA | ESPAÑA

    Otra información

    Fecha Terminación: Diciembre 2006

Galería realización

0 comentarios


No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!