La presente vivienda se erige en un solar ocupado anteriormente por una propiedad familiar. Algunos rasgos formales que caracterizaban a la anterior construcción son recuperados para la fachada actual: la proporción 2/1 de los huecos de planta baja, el reseñado de partes singulares con ladrillo visto encalado y la sugerente línea de sombra del antiguo alero de cubierta.
La vivienda cuenta con un marcado basamento debido a que en la zona son comunes las avenidas de agua.
En el vestíbulo de entrada, de doble altura, la configuración de las escaleras y la luz cenital confieren cierta teatralidad al acceso a la vivienda y al recorrido por sus diferentes niveles.
El salón, pieza principal donde se desarrollará gran parte de la vida de los clientes, un matrimonio joven, presenta dos alturas: una inferior, destinada al área de comedor y delimitada por dos pilares cilíndricos, y una mayor, marcada por media bóveda de cañón. Este cambio de alturas se manifiesta en la planta superior en una terraza sobreelevada que sirve de mirador sobre las cubiertas del pueblo.
En este proyecto, los paneles solares fueron sustituidos por una bomba de calor aerotérmica y se empleó una red de calefacción de suelo radiante.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!