arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Mª BELEN BOUZA CORA

Arquitecto
E.T.S. A - A Coruña - UDC
CORUÑA | ESPAÑA

Todos tenemos una ientidad histórica que tiene unas raíces y se reviste, además, de una gran persistencia, en ella nos tenemos que reconocer, no nos queda más remedio; sin embargo, también tenemos otra que es más aleatoria, subjetiva y consecuente con una experiencia particular de la realidad y que necesariamente construímos con nuestras afinidades o fobias. Esta última es sobre todo cultural y depende de muchos factores variables que nos asaltan en el día a día y que, en nuestro caso, surgen de una continua confrontación con la arquitectura. Hace ya algún tiempo que intentamos construir ese carácter, desconocido e invisible, que reúne la experiencia con el dibujo más distraído y subjetivo que la realidad nos pueda conceder.

El arquitecto tiene que encontrar motivos en la inspiración, haciendo valer cualquier captura en la construcción de aquella experiencia a la que nos referimos, esta circusntancia no representa un mero aprendizaje intelectual ni tampoco construye en nosotros una fisonomía que se perfila poco a poco con gestos consecuentes, mas bien sirve para materializar algunas acciones reflesivas en el espacio, y que la convención llama arquitectura.

Pensamos que el espacio contemporáneo se construye entre el pragmatismo y el azar, entre lo que es predeterminado y lo que aparece casualmente y , a menudo, es inconsciente; en este sentido, en él se integra pefectamente nuestra capacidad de acción y uso con la materialidad con la que se construye y con el significado que adquiere cualquier experiencia espacial. La arquitectua promueve la percepción. En el tipo de valor espacial que pretendemos definir se pueden producir, además, sugerentes desplazamientos entre los objetos y los signos en los que la arquitectura encuentra una nueva definción.