arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Julio de la Fuente Martínez

Arquitecto
E.T.S. A - Madrid - UPM
MADRID | ESPAÑA
T. 917508502 | M. 629529498 | F. 916612745 | www.gutierrez-delafuente.com

Hacemos lo que podemos, que no es poco

El estudio Gutiérrez-delaFuente Arquitectos fue fundado en 2006 por  Natalia Gutiérrez Sánchez (Madrid, 1980) y Julio de la Fuente Martínez (Madrid, 1980). Ambos son arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y han ampliado su formación y su experiencia profesional en Madrid y París, en el estudio Ateliers Jean Nouvel.
Natalia es miembro de la Comisión de Jóvenes Arquitectos del COAM (2013-.) y ha sido miembro de la Comisión de Deontología del COAM (2010-2012). Actualmente Natalia combina su actividad en el estudio con su cargo de Arquitecta Municipal en un municipio de la Comunidad de Madrid.

Julio es miembro del Comité Técnico de Europan Europe (2013), colaborador de Europan Alemania y ha formado parte del Jurado Nacional de Alemania y Polonia en el concurso Europan 12.

Han sido premiados en numerosos concursos nacionales e internacionales, destacando entre otros los obtenidos en Europan 09 (dos premios), Europan 10, Europan 11, IQ Wohnquartiere, Centro Polivalente Valle de Salazar, o Espacio Público en Morentin.
Han recibido varios galardones, destacando el Premio Bauwelt 2013, Finalista en la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2013, el Premio Luis M. Mansilla COAM 2013 o el Premio NAN 2013.
Su trabajo ha sido exhibido en España, Alemania y Austria, y ha sido publicado en diferentes revistas nacionales e internacionales. Varias maquetas del estudio han sido expuestas en la Galería de Arquitectura de la revista El Croquis.
Han sido profesores invitados en universidades de España, Suecia y Alemania.
Gutiérrez-delaFuente Arquitectos centra su actividad de investigación en las transformaciones urbanas contemporáneas, como son la reconversión de áreas industriales obsoletas o el fenómeno de las shrinking cities. También centran su investigación en los nuevos modos de habitar y en los nuevos roles del arquitecto contemporáneo.
Actualmente están construyendo varios proyectos singulares en España y Alemania.

Gutiérrez-delaFuente es presentado por la revista Arquitectura Viva como uno de los ocho estudios jóvenes españoles más representativos que en la actualidad están trabajando en el extranjero.