arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

roger miralles

Arquitecto
E.T.S.A - Vallès - UPC
BARCELONA | ESPAÑA

Arquitectura entendida como algo superfluo menos preocupada por la razón y más por el gozo. Arquitectura responsable pero sin querer ser ejemplo de nada.

Quería sentenciar. Definir lo que era ser arquitecto. Pero sólo haré cuatro comentarios.

‘La arquitectura es el arte que dispone y orna los edificios’
La primera frase de Las siete lámparas de la arquitectura de Ruskin. Disponer, tal y como lo usa el autor, significa pensar que se hace arquitectura para un uso concreto y ornar significa que existe un gusto que nos permite considerar bellos los edificios. Hoy los edificios cambian de propietario, y de uso, a media construcción y tratar de definir belleza es tarea inútil.

‘El hombre que liberó a la humanidad del trabajo superfluo’.
Loos escribió esto sobre su epitafio. La obra de su vida. Si no hay trabajo superfluo sólo hay trabajo eficaz. En su momento, cuando había que construir la ciudad, era importante no derrochar esfuerzos. Hoy no necesitamos construir, sólo lo hacemos por gusto, dinero, crecimiento (lo que se ha venido llamando) progreso… Hoy la construcción, toda ella, es superflua.

‘Menos es más.’
La célebre frase de MvdR. ¿es cierta? Depende. Concreticemos. Hablemos, por ejemplo, de estructura: ¿menos estructura es más? Primero que significa menos estructura: ¿menos material? ¿menos dinero invertido? ¿menos derroche de formas? En tiempos de Mies las tres cosas iban juntas, ahora no. Hoy hacer una arquitectura de muro de carga es usar más material, condicionar mas la forma pero invertir menos dinero en ella. Menos ¿es más?

‘Es inútil considerar la casa excepto como parte de una comunidad’
En el primer punto del Doorn Manifiesto los smithson’s dejaban claro que la acción pública de la arquitectura tenía una incidencia social. Hoy, en una sociedad individualista, dónde el único valor es el dinero, debemos contentarnos con modificar nuestra parcela. Tratar de hacer bien lo que tenemos entre manos sin voluntad de erigirnos en ejemplos.

Todos ellos son mis maestros, de los que trato de rodearme al proyectar, pero en arquitectura ya hace tiempo que hemos llegado (cómo diría Prigogyne) al ‘fin de las certidumbres’.

3 realizaciones

Casa HeCalLaMa
Casa HeCalLaMa
GERONA. ESPAÑA
Centric Point
Centric Point
BARCELONA. ESPAÑA