-
Dokumentazio Zentroa
-
Alor kulturala
-
Eremu profesionala
-
Baliabideak
-
Fundazioa
Todas las becas de esta convocatoria están sujetas a la evolución de la pandemia del Covid-19 y, en particular, a la disponibilidad de los estudios para acoger a los becarios y a las eventuales restricciones para viajar libremente a los países o regiones de destino. La Fundación Arquia y los centros de destino no se hacen responsables de la imposibilidad -total o parcial- de disfrutar de la beca por motivos relacionados con la citada pandemia.
Podrán optar a la beca aquellos estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos con nacionalidad española, portuguesa o ciudadanos con permiso de residencia en España o Portugal que, a la fecha de finalización de la entrega de solicitudes, reúnan los siguientes requisitos:
Estudiantes
a) Haber superado en alguna escuela de arquitectura de España o Portugal, como mínimo, el 60% de los créditos necesarios para obtener el título habilitante para el ejercicio de la profesión de arquitecto.
b) Estar matriculado en el curso 2021/2022 en alguna escuela de arquitectura de España o Portugal.
Arquitectos
Haber obtenido el título habilitante para el ejercicio de la profesión de arquitecto en una escuela de arquitectura de España o Portugal, o haber obtenido el título fuera de dichos países y homologado en alguno de ellos, después del 30 de Abril de 2021.
Apertura convocatoria: 3 enero 2022
Periodo de inscripción: 3 de enero al 22 de abril de 2022
Resultados: última semana de julio 2022
Acto de entrega: octubre 2022
Disfrute de la beca: a partir de octubre 2022
Parte hartzeko bi modalitate daude: espediente akademikoa eta lehiaketa. Horietako batean edo bietan parte hartzea aukera daiteke. 12 beka emango dira lehiaketako modalitatean, eta gainerakoak espediente akademikoaren arabera. Beken banaketa geografiko egokia bermatzeko, proportzionalki haztatuko da izen-emate kopurua, zentro eta modalitate bakoitzaren arabera.
Arquia Fundazioak programaren barruan eskaintzen dituen destino guztiak aukeratu ahal izango dituzte hautagaiek. Horretarako, izen-ematean adierazi beharko dituzte lehentasunak, baldin beka bakoitzeko berariazko baldintzak betetzen badituzte.
Espediente akademikoa. Hautagaiak espediente akademikoaren arabera hautatuko dira. Espedientearen balioespena karreran gainditutako asignaturen batez besteko noten arabera egingo da, bai eta proiektuetako ikasgaietan (Arkitektura Proiektuen Sailaren mendekoetan) gainditutako noten batez bestekoaren arabera ere. Eskatzaileak berak kalkulatuko ditu batez besteko nota horiek, oinarrien I. eranskinean azaltzen den moduan.
Lehiaketa. Ikasleak lehiaketara aurkeztutako materialaren arabera hautatuko dira, oinarrien II. eranskinean zehazten den bezala.
La información se puede editar hasta el día y la hora que finalicen las inscripciones: 22 de abril de 2022 a las 12 del mediodía (hora peninsular española).
Expediente académico. Una vez realizada la inscripción, acceder al área privada de usuario insertando mail y contraseña e introducir la media de las notas descritas anteriormente en la casilla habilitada para ello (apartado becas, opción 'editar participación'). Posteriormente se requerirá a los preseleccionados el pdf del expediente académico.
Concurso 2022: ‘Una casa, un estudio, una oficina’. Una vez realizada la inscripción, acceder al área privada de usuario introduciendo mail y contraseña y adjuntar y completar los campos obligatorios.
Todo lo necesario para entender el proyecto se sintetizará en un panel PDF en formato A1 horizontal y un tamaño máximo de 10 MB.
La información gráfica requerida incluirá:
La participación es ANÓNIMA. Cualquier propuesta recibida tras el cierre de inscripciones que tenga datos personales, será directamente descartada de la convocatoria.
Los estudios fueron seleccionados por los estudiantes de escuelas españolas de arquitectura como sus preferidos para hacer prácticas profesionales, según los resultados de la VIII Encuesta on-line a estudiantes de arquitectura realizada por la Fundación Arquia en 2020. La actualización de los estudios de destino se realiza cada 3 años a través de una encuesta on-line.
Los estudios participantes en la presente convocatoria, con los que la Fundación Arquia ha acordado la admisión de becarios en régimen de prácticas, son los siguientes:
Aires Mateus e Associados
Alvaro Siza
Alberto Campo Baeza
Anupama Kundoo
Barozzi Veiga
Carme Pinós
Cruz y Ortiz Arquitectos
Dorte Mandrup (¡Nuevo!)
Tuñón arquitectos
Fala atelier
Foster and Partners
H-arquitectes
Estudio Herreros
Izaskun Chinchilla
Lacaton & Vassal Architectes
Langarita Navarro
MVRDV
Nieto Sobejano Arquitectos, Madrid
OAB Carlos Ferrater
Patxi Mangado
Paredes Pedrosa Arquitectos (¡Nuevo!)
Rafael Moneo
RCR. Aranda Pigem Vilalta
TEd’A arquitectes
La Fundación Arquia, con la colaboración de Architect-US, convoca 2 becas para jóvenes profesionales de la arquitectura de España y Portugal destinadas a la realización de prácticas profesionales en estudios de arquitectura de Estados Unidos en los siguientes estudios:
Diller Scofidio + Renfro, New York
MQ Architecture, New York (¡Nuevo!)
Arquia Fundazioak, arkitektura-lanbidearen ezagutza praktikoak dakartzan prestakuntza-balioak aintzat hartuta, bi beka iragarri ditu titulua Espainiako edo Portugalgo arkitektura-eskolaren batean eskuratu duten arkitekto gazteentzat, hirigintzan, berrikuntzan eta hiriaren garapenean interesa dutenentzat. Praktika profesionalak Metrópoli Fundazioan egingo dira.
Arquia Fundazioak, arkitektura-lanbidearen ezagutza praktikoak dakartzan prestakuntza-balioak aintzat hartuta, beka bat iragarri du Espainiako eta Portugalgo arkitektura-eskoletako ikasleentzat eta arkitekto gazteentzat, Londresko Royal Academy of Arts akademiaren egoitzan. Praktikak kultura-kudeaketakoak izango dira, eta ez lanekoak.
Ikasketetan eta jarduera profesionaleko lehen urteetan jasotako kultura-ezagutzak osatzeko aukera eman nahi die bekak hautagaiei, praktiken bitartez. Horretarako, arte bisualen sorkuntza, gozamena eta ezagutza sustatzen dituen erakunde bat aukeratu da, erakusketak, hezkuntza eta mahai-inguruak baliatzen dituena.
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión convoca, con la colaboración de la Dirección General de Arquitectura y Agenda Urbana del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, 3 becas de 9 meses para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos de las escuelas de arquitectura de España destinadas a la realización de prácticas profesionales en la Administración Pública en Madrid.
Se convocan, además, 2 becas de 12 meses para estudiantes de arquitectura destinadas a la realización de prácticas profesionales en SEGIPSA (Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio M.P.S.A), orientadas al desarrollo de proyectos arquitectónicos. (¡Nuevo!)
*La adjudicación de las becas con la administración pública está anualmente sujeta a la prórroga de los convenios ya firmados con la Fundación Arquia.
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión convoca 4 becas de matrícula para la participación en los encuentros de arquitectura del próximo verano que se indican a continuación.
2 Becas de matrícula para participar en el Campus Ultzama 2022, organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad.
El taller se celebrará del 27 de junio al 2 de julio de 2022 en Ulzama (Navarra).
2 Becas de matrícula para participar en el Coimbra Architecture Summer Atelier (CASA), organizado por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Coimbra, Portugal. (¡Nuevo!)
El taller se celebrará del 5 al 13 de julio de 2022 en la Universidad de Coimbra, Portugal.
La Fundación Arquia, atendiendo al valor formativo que suponen el conocimiento práctico de la profesión convoca en colaboración con la Escuela de Postgrado MArch Arquitectura y Diseño, una beca de matrícula destinada a la participación en el curso lectivo 2022/23 del Postgrado MArch en Arquitectura Aplicada, subvencionada por el estudio Fran Silvestre Arquitectos. (¡Nuevo!)
Sareko sistemaren bidez soilik eman daiteke izena arquia/bekak lehiaketan, horretarako gaitu den formularioa beteta.
Izena emateko prozesua errazteko, noiznahi gorde dezakezu izen-ematearen egoera, eta beste une batean jarraitu.
Viernes 22 de Abril de 2022 a las 12h del mediodía (hora peninsular española).
Viernes 22 de Abril de 2022 a las 12h del mediodía (hora peninsular española).
Última semana de Julio 2022
Fabrizio Barozzi (Italia 1976). Estudió arquitectura en el Instituto Universitario di Architettura di Venezia y luego completó sus estudios académicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y la École d’Architecture de Paris La Villette. Fabrizio enseñó en la Universidad Internacional de Cataluña en Barcelona (2007–2009) y ha sido profesor asociado en la Universidad de Girona (2009–2016) y profesor invitado en el Instituto Universitario di Architettura di Venezia (2013–2015), MIT en Cambridge, Massachusetts (2016-2018) y Cornell University en Ithaca (2020), Estados Unidos.
En 2004, junto con Alberto Veiga, fundó el estudio de arquitectura Barozzi Veiga en Barcelona.Desde entonces la oficina ha trabajado internacionalmente en proyectos públicos y privados, enfocándose en edificios culturales, cívicos y educativos.
En un entorno natural o urbano, caracterizado por una marcada identidad, se propone proyectar una arquitectura para vivir y trabajar.
La ubicación del proyecto es una elección personal. El lugar escogido deberá identificarse con un preciso carácter o con un elemento de referencia, como podría ser la relación con la presencia de un rio, un lago, una determinada vista, una topografía, etc. O bien, explorar condiciones urbanas singulares: la traza de una ruina, una plaza inacabada, la proximidad de una preexistencia relevante, el límite de un pueblo histórico o un genérico extrarradio urbano sin aparente cualidad.
El programa estará compuesto por una casa para una familia de 5 personas con dos espacios anexos de trabajo: un atelier para una joven arquitecta con una oficina de 10 personas y un estudio para un fotógrafo. Cada ámbito tendrá un acceso propio, deberán preservar cierta privacidad y podrán estar organizados de forma independiente o agrupados en un único edificio.
El proyecto deberá responder de forma sensible e inesperada al contexto elegido, realzando las cualidades específicas, físicas y atmosféricas que lo caracterizan, intentando dar forma de este modo a un lugar y no solo a una arquitectura.
La propuesta reflexionará sobre las condiciones íntimas del habitar y colectivas del trabajar; con un uso económico de medios constructivos, dará forma y significado a los espacios intermedios: los que median entre los diferentes programas y los que surgen entre la arquitectura y el paisaje construido o natural.
Todo lo necesario para entender el proyecto se sintetizará en un panel Pdf en formato A1 horizontal (72 dpi) y un tamaño máximo de 10 MB.
La información gráfica requerida incluirá: imágenes principales del proyecto; una planimetría del entorno; plantas, secciones y alzados más significativos; eventuales perspectivas, axonometrías, collages, croquis y fotografías de maquetas.
Por último, un sintético texto de 100 palabras deberá explicar de forma clara y precisa los argumentos proyectuales que sustentan la propuesta